El grupo chileno decidió hace unos semanas su salida del país. Para ello puso en venta las operaciones argentinas de Falabella y Sodimac. También la cartera de clientes de su tarjeta CMR. En las próximas horas anunciará el cierre de 4 locales en Capital y Provincia. La situación económica argentina, la baja de consumo y “el mal clima de negocios”, las claves de la retirada.
San Juan 10:45 14/9/2020 - elinformadordecuyo@gmail.com
El cambio de símbolo político en el país y el mal clima para los negocios (agravado por las consecuencias de la pandemia) hacen que la chilena Falabella haya tomado la decisión de poner en venta sus negocios en la Argentina e irse del país.
Falabella es hoy una de las 100 empresas de retail más importantes del mundo en cuanto a su facturación y tiene presencia en varios países en la región. En Argentina cuenta con 10 sucursales de las tiendas Falabella y 9 sucursales de Sodimac, el negocio de venta de artículos de construcción y para el hogar. Tiene presencia en Ciudad de Buenos Aires Gran Buenos Aires, Mendoza, San Juan, Córdoba y Santa Fe.
Según pudo saber Data Clave, la compañía comandada por la familia Solari decidió levantar sus operaciones en la Argentina poniendo a la venta todos sus negocios. “La crisis por la pandemia aceleró la decisión, pero la economía argentina y las condiciones de negocio son la causa central”, relevaron a este medio fuentes en conocimiento de la operación.
Falabella ya había iniciado un proceso de achique hace un año, cuando el cambio de signo político era casi un hecho. En septiembre de 2019 despidió a 250 empleados, lo que significaba un ajuste de 4% de sus plantilla de trabajadores en el país. Antes había cerrado uno de los locales emblemáticos en calle Florida al 600.
En las próximas horas se anunciará el cierre de al menos 4 locales y la consecuente pérdida de cientos de empleos. Falabella bajaría las persianas de su local de Florida y Corrientes y en un reconocido shopping. En tanto, cerraría dos locales de Sodimac del conurbano.
Las ventas del grupo en el país vienen en caída desde hace dos años. Ya en 2019, desde la casa matriz en Santiago de Chile partió la orden de no inyectar fondos para los negocios en argentina. Ahora la pandemia aceleró los tiempos y la empresa puso a la venta todas sus operaciones. Por un lado busca desprenderse de los locales de Falabella y Sodimac, pero también de la cartera de CMR, la tarjeta financiera del grupo, que en Argentina cuenta con unos 300.000 clientes.
Desde julio la compañía decidió acelerar con la venta de las operaciones y espera poder concretar en las próximas semanas. “En estos días se van a evaluar algunas ofertas. Es un momento en el que no sobran compradores”, advierte una fuente del mercado.