
San Juan 11:42 26/9/2020 - elinformadordecuyo@gmail.com
Tal cual el comunicado de prensa emitido por el Gobierno de la provincia sobre las nuevas habilitaciones que regirán desde hoy sábado 26 de septiembre.
La Secretaría de Deportes viene trabajando con las federaciones para la reelaboración de los nuevos protocolos que regirán las actividades deportivas, y en este caso, los deportes náuticos, cuyos protocolos son los siguientes:

Remo Están habilitadas las siguientes disciplinas en aguas planas: Kayak (individual) SUP (individual) Remo en rio kayak (individual) Rafting (2 personas) Generalidades Día y hora de navegación con permiso: lunes a domingos de 08:00 a 19:00 hs.
El deportista debe solicitar el permiso emitido por la Secretaria de Deportes a través de la página: sedacreditaciones.com/deportes
Solo se podrá navegar en embarcaciones individuales, un solo palista a saber: K1; C1; V1; OC1; o SUP
La práctica está habilitada a partir desde los 12 años. (supervisada por un mayor de edad)
Solo se podrá ingresar por la rampa de los lagos que estén autorizados por la S.E.D.
En dique de Ullum por rampa del embarcadero, posteriormente por rampas de los clubes que se encuentren en condiciones y briden la seguridad correspondiente.
En todo momento las embarcaciones y navegantes autorizados deberán cumplir con lo establecido por la Ley 826 G y su Decreto Reglamentario
El enfoque se basa en “Entrar – Navegar – Salir”.
El palista deberá utilizar el tapaboca en todo momento que no esté realizando la actividad deportiva
No se puede compartir equipamiento con otro deportistas (estrictamente personal, chaleco salvavidas, pala, embarcación, trajes, etc)
El palista debe acarrear su propia embarcación
El incumplimiento del protocolo está sujeto a sanción
En esta etapa de re apertura no están permitidos los viajes interdepartamentales para estas actividades (solo para residentes en las zonas y departamentos cercanos a los lagos habilitados)
Los clubes deben presentar una planilla a la Secretaria de Deportes, con todos los deportistas que vayan a realizar la actividad.
Ingreso
Medidas de prevención individuales:
a) Ingreso/tránsito dentro y fuera del área de navegación:
Se contará con un registro de ingreso y egreso de las rampas de botado, además de presentar el permiso otorgado por la S.E.D., También se controlará los elementos de seguridad para la práctica de dicho deporte.
En la rampa de botado habrá un solo ingreso y otra vía de egreso. Atender a las normativas del personas de seguridad en las áreas habilitadas de botado.-
b) Distanciamiento Social:
No está permitido el ingreso de público espectador ni acompañante.
Se debe respetar una distancia mínima de 10 metros entre palistas en el agua
En las áreas de botado las embarcaciones deben tener 5 mts. de distancia entre ellas.
Evitar saludo físico.
No permanecer más de 5 min. Una vez finalizada la actividad, debiendo retirarse del área.
Está prohibido compartir cualquier tipo de herramientas o elementos entre los deportistas
Se deberá contar con elementos recomendados para la correcta higiene de mano
c) Turnos.
Para disminuir la densidad y aglomeramiento de gente habrá un cupo limitado de permisos para desarrollar estas actividades por aéreas, días y bloque horario


Los turnos se solicitan vía on-line a través de la página de la SECRETARIA DE DEPORTES #SiSanJuan
Para el ingreso y egreso del lago solo se podrá hacer de manera individual una embarcación por vez, con el fin de evitar la congestión en el momento de botado.
d) Entrenamientos:
Los deportistas deben llegar con ropa de navegar ya colocada. Las sesiones teóricas se realizarán de manera virtual.
Está prohibido compartir cualquier tipo de herramientas o elementos entre los deportistas.
Cada deportistas debe tener su propia hidratación, comida y equipo. Solo el entrenador podrá dar socorro en caso de un imprevisto durante el entrenamiento
No compartir embarcaciones.
Dejar bolsos y pertenencias personales dentro de su vehículo de traslado.
En tierra, los deportistas deben utilizar barbijo en todo momento.
Una vez finalizada la actividad, los deportistas se retiraran del área procediendo a cambiarse en sus respectivos hogares.
Cada deportista debe asear su barco y material en forma personal con agua dulce con la proporción de lavandina aconsejada (70% lavandina y 30% agua).
Una vez finalizada la actividad el deportista, debe retirarse inmediatamente.
Se navegará en forma de riesgo limitado, quedando prohibida la navegación con más de 10 nudos de viento.
Observación para remo en río (kayak y rafting)
Se habilita la práctica deportiva de kayak en río San Juan, rio abajo al aliviadero del dique de Ullum. Solo práctica deportiva y no para fines recreativos ni turísticos.
Se habilita la práctica deportiva de rafting (max. 2 personas) en los ríos de los departamentos de Iglesia, Calingasta y río abajo al aliviadero de Dique de Ullum. Sólo práctica deportiva y no para fines recreativos ni turísticos