DEPORTES
Continúan las reuniones de equipos de trabajo que luchan contra la pandemia

Esta semana se realizaron distintas reuniones en la Sala de Prensa “Dante Pantuso” de la Secretaría de Deportes para coordinar acciones y controlar a los deportistas que realizan actividades al aire libre.


San Juan 09:27  24/9/2020 - elinformadordecuyo@gmail.com 

En el marco de los programas de ayuda que llevan adelante la Secretaría de Estado de Deportes junto a los distintos ministerios, secretarías e instituciones en la lucha contra la pandemia de COVID-19, la Secretaría de Deportes trabaja en forma coordinada con la Secretaría de Seguridad, el Ministerio de Turismo y Cultura y los 19 municipios, estos últimos a través de los diferentes Directores de Deportes. 

Principalmente se les pide que cumplan los protocolos sanitarios como el lavado de manos, utilización de alcohol sanitizante, uso de cubreboca o barbijo, y distanciamiento social. Esto debido a que en los últimos días se empezó a habilitar nuevamente la práctica de algunos deportes. Dichos protocolos han sido evaluados y aprobados por el Comité COVID-19. 

"Si bien nuestra misión es controlar que los ciclistas no viajen en grupo, usen casco, lleven tapaboca y cuenten con el permiso emitido por la Secretaría, más que nada intentamos que los deportistas tomen consciencia de que hay muchas cosas que cambiaron y que ya no pueden hacer", comentó Gustavo Blasco, uno de los coordinadores de la Secretaría de Deportes. 

Los equipos de trabajo están conformados por profesores de los programas provinciales de Deportes y personal de la Dirección de Eventos de la Secretaría de Deportes, en coordinación con los profesores pertenecientes a cada municipio, debiendo llegar con la ayuda a los 19 departamentos provinciales. 

La Secretaría de Deportes viene trabajando activamente desde marzo, en la asistencia en periodo de pandemia desde distintos lugares y de diferentes formas. La función de estos grupos es social y educativa, ya que explican a las personas que salen a la calle o a quienes llevan adelante una institución, en qué consiste el protocolo sanitario y cómo se aplica. 

Actualmente se emitieron 275 comprobantes de establecimientos deportivos responsables, de los cuales 224 corresponden a gimnasios de la Provincia. Durante el parate se trabajó en conjunto con las federaciones y asociaciones, es por eso que dirigentes de la Asociación de Ciclismo Libre en sus motos, iban a recorrer los circuitos permitidos exigiendo que los ciclistas no viajen agrupados. 

También en la zona del Parque Faunístico y el Castillito, donde los controles apuntaron a quienes iban a meterse en los circuitos de trekking, estuvo la Asociación Guías de Montaña, quienes montaron un gacebo para brindarle información a la gente que ingresa a la montaña (detalles de circuitos, recomendación sobre la vestimenta, calzado e hidratación).