ECONOMÍA
Pymes piden el "salvataje" de la CGE para planificar el modelo post pandemia

Pymes industriales reclamaron este lunes el "salvataje" de la Confederación General Económica (CGE), para "lograr la unidad" de ese sector y "planificar el modelo industrial post pandemia".

San Juan 10:10 13/7/2020 - RedacciónSanjuan@

"La resurrección de la CGE, que hoy está abandonada y descuidada, servirá para que se convierta en un epicentro de la reconstrucción de la economía, a partir del desarrollo de un modelo industrial que dinamice al empleo", sostuvo el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato.

"Hay más de 50 mil pymes industriales que pueden ser parte de la reconstrucción de esta entidad emblemática. Para eso vamos a trabajar a nivel nacional para juntar las firmas necesarias que logren ponerla nuevamente de pie y que sea realmente representativa", resaltó el dirigente.

Y aseguró que "cerraron 25 mil pymes en los últimos cuatro años, y 5 mil eran industriales. La propuesta es que todos los actores tengamos una participación activa en una entidad de tercer grado que supo ser un símbolo de un modelo industrialista de nuestra historia económica".
Según Rosato, la CGE "es un patrimonio de las pymes que no podemos perder, y por eso estamos pidiendo este salvataje".

Por ese motivo, reclamó que se realice una auditoría para conocer el estado de situación económica de la entidad y si es necesaria su intervención, y dejó en claro que "en la actualidad, la CGE está carente de representatividad y viciada de acusaciones de irregularidades por malos manejos".

"La CGE tiene que convertirse en la abanderada del desarrollo industrial en la Argentina", subrayó el empresario, para quien el Gobierno "también necesita a las pymes unidas para pensar en las políticas públicas que ayuden a la reconstrucción y el desarrollo económico".

NA