DEUDA
Los 3 comités de bonistas se unieron, rechazaron la propuesta oficial y hay contrapropuesta

En un comunicado, los grupos Ad Hoc, el Exchange Bondholders y el Argentina Creditors Committe (ACC), sostuvieron que firmaron un "acuerdo de cooperación" en el que reafirmaron que la oferta argentina "es insuficiente a los propósitos de que sea acompañado por los grupos de acreedores". 

San Juan 17:04 20/7/2020 - RedacciónSanjuan@

Los 3 comités de bonistas que negocian con el Gobierno Nacional la reestructuración de la deuda se unieron para rechazar la última propuesta argentina y a la vez hacer una contrapropuesta.

En un comunicado, los grupos Ad Hoc (que integra el gigante BlackRock), el Exchange Bondholders y el Argentina Creditors Committe (ACC), sostuvieron que firmaron un "acuerdo de cooperación" en el que reafirmaron que la oferta argentina "es insuficiente a los propósitos de que sea acompañado por los grupos de acreedores".

Un día antes, en una entrevista publicada por Financial Times, el presidente Alberto Fernández advirtió que no habrá una nueva propuesta tras la última que se hizo oficial ante la Securities Exchange Commission (SEC).

El texto de los bonistas no detalla el contenido de la contraoferta, pero asegura que "representa importantes concesiones económicas y legales de los tres grupos, incluido que los nuevos bonos emitidos a cambio de los bonos globales existentes se regirán por una versión modificada de la escritura de 2016".

"Creemos que nuestra propuesta mejorada: i) proporcionará el alivio a corto plazo que Argentina necesita con urgencia, ii) brindará una solución sostenible a largo plazo que asegure el futuro del país y su acceso a los mercados internacionales de capital, y iii) proporcionará el marco legal necesario para alentar la inversión adicional necesaria para poner al país en el camino hacia una recuperación sostenida".

"Confiamos en que hay una resolución consensuada a la vista y que dicho acuerdo proporcionará un camino hacia un futuro económico sostenible para la gente de Argentina" finaliza.

El comunicado completo:

"El Grupo Ad Hoc de tenedores de Bonos de Argentina, el Comité de Acreedores de Argentina y el Grupo de tenedores de Bonos de Exchange, que colectivamente poseen más de un tercio de los bonos globales en circulación de Argentina y más de un tercio de su Bolsa pendiente bonos, nos complace anunciar que nos hemos unido para presentar una nueva propuesta al gobierno argentino que cuenta con el apoyo de todos los grupos de acreedores. La propuesta conjunta representa importantes concesiones económicas y legales de los tres grupos, incluido que los nuevos bonos emitidos a cambio de los bonos globales existentes se regirán por una versión modificada de la escritura de 2016.

Creemos que nuestra propuesta mejorada: i) proporcionará el alivio a corto plazo que Argentina necesita con urgencia, ii) brindará una solución sostenible a largo plazo que asegure el futuro del país y su acceso a los mercados internacionales de capital, y iii) proporcionará el marco legal necesario para alentar la inversión adicional necesaria para poner al país en el camino hacia una recuperación sostenida.

Simultáneamente con la presentación de la propuesta revisada, los miembros de nuestros tres grupos también han firmado un acuerdo de cooperación reafirmando que la oferta actual de Argentina no llega a una propuesta que pueda ser apoyada por los grupos de acreedores. De conformidad con el acuerdo de cooperación, los miembros de los grupos de acreedores de Argentina no licitarán sus tenencias de bonos en la oferta de canje propuesta por Argentina .

Confiamos en que hay una resolución consensuada a la vista y que dicho acuerdo proporcionará un camino hacia un futuro económico sostenible para la gente de Argentina".