Se trata de 63 hectáreas que se ponen a disposición de asociaciones productivas meloneras y la puesta en funcionamiento de una sala de extracción y fraccionamiento de miel.
San Juan 15:21 24/6/2020 - RedacciónSanjuan@
El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, acompañado por el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano, entregó tierras ubicadas en la localidad de Cañada Honda a productores meloneros de Sarmiento. Se trata de terrenos fiscales que se otorgan a horticultores que históricamente han alquilado tierras para obtener un producto altamente reconocido como el melón de Media Agua.
Los beneficiarios pertenecen a tres asociaciones productivas conformadas por 53 familias: Asociación Civil de Productores de Santa Bárbara, Cooperativa Frutos de mi Tierra y Asociación de Pequeños Productores de Melones de Tres Esquinas.
Allí se ha realizado una perforación para dotar de agua a todo el terreno, lo que requirió una inversión de $8.600.000. Durante el acto se puso en funcionamiento el pozo que regará esas tierras, generando empleo genuino y crecimiento para el departamento.
Hugo Nievas, presidente de la Asociación Civil de Productores de Santa Bárbara se mostró contento por el apoyo brindando a través del Gobierno provincial. “Nuestras familias van a poder decir que acá tenemos algo nuestro, vamos a apostar al melón y distintos cultivos”, dijo visiblemente emocionado, tras agradecer por “estas herramientas y estas tierras que tanto nos hacen falta”.
El ministro Díaz Cano, por su parte aseguró que “tras años de esfuerzo y trabajo ha llegado un momento tan anhelado". Luego, puso en valor los programas, planes y proyectos que el Gobierno de San Juan pone a disposición de los productores. “Este es un día histórico, tienen estas tierras a disposición y el compromiso de más hectáreas a medida que vayan avanzando su producción; estas tierras están comprometidas para los pequeños productores de Sarmiento”.
El gobernador seguidamente valoró las definiciones vertidas por los propios productores: “No piden nada más que oportunidades, herramientas, tierras, para poder generar producción y que esa producción sea la base para poder generar empleo”.
Durante el acto también se hizo entrega de un aserradero móvil que beneficiará a unas 90 familias del departamento.
Esta herramienta permite mejorar la competitividad de los productores forestales al incorporar valor agregado a la materia prima. De esta forma evitarán enviarla a plantas o aserraderos con altísimos costos operativos para transformarla. En este caso, se trata de un equipo fabricado por sanjuaninos, equipado con un motor de 13 HP.
Además, se entregó un equipo de riego por goteo móvil. Estas herramientas cuentan con cabezales de riego, equipo de bombeo, sistema de filtrado, unidad de fertilización, medición y control. Luego viene todo un sistema de mangueras que se distribuyen en el terreno cultivado.
Este equipo, al igual que el aserradero móvil, son herramientas surgidas de proyectos elaborados en forma conjunta con la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación que se pasaron al Ministerio de Producción.
Posteriormente, en la localidad Tres Esquinas, se puso en funcionamiento la Sala de Extracción y Fraccionamiento de Miel que recibió el grupo “Panal del Sur”, en el marco del Programa de Desarrollo Rural Incluyente (Proderi). La sala quedó instalada en el predio de un productor ubicado en Tres Esquinas, Sarmiento.
El grupo asociativo “Panal del Sur” está formado por productores apícolas de las localidades de Las Lagunas, Tres Esquinas y Media Agua, y cuenta con unas 300 colmenas en forma conjunta.
El objetivo del proyecto es aumentar la rentabilidad y la comercialización de los productores apícolas a través de la incorporación de infraestructura física y productiva, y las inscripciones de RNA y RNPA.
Se trata de un contenedor de 12 m x 2,45 m equipado para sala de extracción y diseñado de acuerdo con los requerimientos de Salud Pública. Además cuenta con desoperculador, extractor de 24 cuadros, bomba de fluido pesado, tachos decantadores de 1.000 litros, batea para desopercular, máquina envasadora, derretidor, tambores para miel. Para este proyecto se invirtió $ 1.552.543.
Todos los grupos asociativos han recibido por parte del Gobierno tractores, implementos agrícolas e insumos, de acuerdo con los proyectos presentados, para poder seguir trabajando. Esta es una tarea que se viene desarrollando con el gobernador Uñac a través de equipos técnicos para complementar la entrega de maquinaria con asistencia técnica.
Acompañaron el intendente Mario Martín; el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Marcelo Balderramo; el secretario de Industria, Comercio y Servicios, Alejandro Mestre; el secretario de Política Económica, Alejandro Moreno; el director de la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones, Fabián Ejarque; el presidente de la Agencia Calidad San Juan, Eduardo Danna; el director de Desarrollo Agrícola, Jorge Oro; concejales departamentales y productores.