PUNTO DE VISTA
Juan Carlos De Pablo: "¿El Presidente va a encarar lo que venga con este gabinete?"

El economista dio su visión sobre la coyuntura y criticó que haya funcionarios que se "tomen tiempo" a la hora de tomar medidas. "Hay gente del gobierno nacional que no sé si está en la estratósfera", ironizó.


San Juan 17:32 22/6/2020 - RedacciónSanjuan@

El economista Juan Carlos de Pablo evaluó la coyuntura económica, atravesada por la pandemia, el proyecto de expropiación de Vicentin y la salida de Latam de la Argentina.

En este marco, de Pablo afirmó que el presidente Alberto Fernández ha perdido credibilidad. "La palabra del Presidente está devaluada", dijo con contundencia. "Y, sin credibilidad, es difícil que hagas las cosas, aunque las intentes hacer bien", dijo en declaraciones a LN+.

En este sentido, el economista insinuó que hay una necesidad de un cambio de gabinete. "Recuperar la credibilidad es fundamental ahora es fácil de decirlo, pero hacia adelante ¿el presidente va a encarar lo que venga con este gabinete? ¿de esta forma? Tiene que enfrentar grandes problemas de credibilidad", dijo.

De Pablo planteó la cuestión del staff presidencial como una de sus preocupaciones respecto de la economía.

"Me preocupa que, si vos tenés funcionarios que se toman todo el tiempo para explorar y a los cuales hay que darles autorización para cualquier cosa, lo que vas a tener en los hechos es que la gente salta el cerco por izquierda y flexibliza la cuarentena. Y flexibilizar por izquierda es peor que por derecha así que en este momento les diría a los funcionarios "Muchachos estamos en una situación complicada, hagamos lo posible por bajar el conflicto cuantitativo entre salud y economía", dijo.

Y agregó: "Vos escuchas a un intendente, al tipo que esta al pie del cañón y te canta la justa. Hay gente del gobierno nacional que no sé si está en la estratósfera, pero sí mucho más lejos y se toman el tiempo y dicen "Veremos, veremos" y esto en la Argentina significa desbordes por izquierda, que son los peores".

Sobre el proyecto de expropiación de Vicentin, de Pablo sostuvo que "los argumentos a favor cada vez me convencen menos".

"Una empresa testigo ¿de qué? Una empresa que va a defender los intereses de los productores ¿Qué? ¿Va a conseguir que los chinos les paguen un mejor precio que al resto? Es todo dudoso en un contexto en que había un concurso de acreedores funcionando", dijo.

"Tenemos décadas de gobiernos peronistas, militares, radicales, etc. de cosas mal hechas y ahora la próxima estatización ¿Va a salir bien? No lo cree nadie", afirmó.

Respecto al fin de operaciones de Latam en el país, dijo que su llegada a la Argentina se dio "a regañadientes de parte de los K cuando Southern Winds quebró". "Le hicieron las mil y una. Uno lo sabe como pasajero: que le demoraban las salidas, que no había mangas. Hay declaraciones de Recalde hijo diciéndole a la presidente que le pusieran piedritas. Una cosa vergonzosa", dijo.

"Por otro lado, la industria de la aeronavegación atraviesa un momento difícil. Aerolíneas también porque, si a una empresa le prohibís volar, le generás cero ingresos con gastos. Entonces la empresa dice "Dejame negociar algo los gastos o los sueldos" y el mismo gobierno, que al resto les paga parte de los salarios, en el caso de Latam hace exactamente lo contrario. La prueba está en que Latam solo se va a de la Argentina y no del resto de los países. Es el famoso chiste del tipo que mata a los padres y cuando le van a poner la sentencia dice "Misericordia, soy huérfano". Hiciste todo lo posible para que esto suceda y al dirigente sindical hay que decirle "Ahora usted va a tener que responder por las 1700 personas y sus familias que quedan en la calle"" concluyó.