SOCIEDAD
El millonario número de violaciones a la cuarentena obligatoria

La cuarentena o aislamiento social obligatorio se implementó en la Argentina el 20 de marzo de 2020. En tan solo 24 días hubo 1.952.503 notificados y 41.067 detenidos por violar la medida.

San Juan 12:26 13/4/2020 - RedacciónSJ

Las Fuerzas de Seguridad nacional brindaron los números de casos donde se labraron actas por infringir la cuarentena implementada en el Decreto de Necesidad y Urgencia implementado por Alberto Fernández.

La Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria y las policías provinciales brindan información conjunta. Hasta el momento suman un total de 1.952.503 personas que cometieron infracciones durante el aislamiento social obligatorio. El millonario número implica no sólo notificaciones a los ciudadanos, También se confirmó que se controlaron 1.411.040 vehículos, de los cuales 3249 fueron secuestrados.

Los números de infractores en el país

En el mismo informe se especifica que la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, la cual posee 131 controles a su cargo, detuvo a 645 personas, mientras que otras 7.998 fueron demoradas, notificadas o trasladadas a su domicilio. En la provincia de Buenos Aires, por su parte, la Policía Bonaerense ya realizó 48.315 intervenciones, de las cuales 43.956 fueron por incumplimiento de la cuarentena.

En el resto del país, Santa Fe es una de las provincias donde las fuerzas de seguridad detuvieron a un elevado número de personas, sumando 13.053 ciudadanos. Al mismo tiempo se informó la realización de 6.481 controles en transporte de pasajeros, a lo que se le suma la verificación de 36.550 denuncias al 911 y al 0-800.

Asimismo, Entre Ríos destaca entre las provincias con mayor cantidad de infractores, con 9.708. Por su parte, la provincia de Córdoba registra 8.800 casos entre detenidos y notificados, seguida por Chaco, con 6.195. También suma gran número la provincia de San Juan, con 5.247 y Mendoza, donde se labraron 3.363 notificaciones por violación de la cuarentena.

El listado continúa en orden decreciente con San Luis (3.531), Tucumán (3.200), Salta (2.700), Corrientes (2.550), Río Negro (2.000) y Catamarca (1.548).