Se informó que los fallecidos son una mujer de 78 años residente en la provincia de Chaco; y un hombre de 90 años residente en la provincia de Mendoza.
San Juan 10:48 20/4/2020 - RedacciónSJAsimismo, se confirmó que 136 personas permanecen estables en terapia intensiva, el total de recuperados es del 25 por ciento y el resultado de positividad en los testeos es del 10,04 por ciento.
“Quienes tienen síntomas deben consultar y deben ser testeados, a fin de que se les pueda dar un seguimiento estricto para poder aislarlos y minimizar la transmisión de la enfermedad”, destacó Carla Vizziotti, secretaria de Acceso a la Salud de la Nación.
Del total de todos los casos en el país, 858 (29,2 por ciento) son importados, 1.235 (42 por ciento) son contactos estrechos de casos confirmados, 538 (18,3 por ciento) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
La región más comprometida es la provincia de Buenos Aires, con 873 contagiados; luego se ubica la Ciudad de Buenos Aires, con 706; el tercer lugar es para la provincia de Córdoba, con 260; y el cuarto es para Chaco con 253 casos.
EN VIVO | Reporte diario desde el Ministerio de Salud - Nuevo coronavirus COVID-19 https://t.co/WJivvDCrRz— Casa Rosada (@CasaRosada) April 20, 2020
Por otro lado, dado el aumento del 39 por ciento del aumento de las llamadas relacionadas con violencia de género durante la cuarentena, el Gobierno anunció medidas de contención para las víctimas, a quienes se recomienda llamar al 144 en el caso de sufrir episodios de estas características para que puedan ser derivadas y que su situación tenga un abordaje integral. En caso de riesgo de vida, llamar al 911.
También se reforzó la línea de asistencia con mayor personal y mayores canales de comunicación. Hay tres números de WhatsApp disponibles para las mujeres que padezcan este tipo de episodios: 1127716463, 1127759048 y 1127759047.
Aquellas mujeres que sufren violencia dentro del hogar durante la cuarentena, podrán salir de sus casas a realizar la denuncia o solicitar asesoramiento o asistencia, aunque se aclaró que se trata de situaciones de “fuerza mayor”. Los establecimientos encargados de recibir las denuncias quedan exceptuados del aislamiento siempre que cumplan con los protocolos oficiales.
