SOCIEDAD
La historia del primer detenido por violar la cuarentena por el coronavirus


Ocurrió esta madrugada en el barrio San Martín de Córdoba. El hombre de 26 años quedó imputado y a disposición de la unidad fiscal que investiga los delitos en el contexto de la pandemia.


San Juan 18:36 20/3/2020 - RedacciónSJ

Horas después de que el presidente Alberto Fernández decretó la cuarentena obligatoria para todo el país por 11 días, la Policía de Córdoba detuvo al primer hombre acusado de violarla, según confirman fuentes del Ministerio Público Fiscal de esa provincia.

Hoy por la madrugada en la esquina de Boulevard Los Andes y Celaya en el barrio San Martín de la capital provincial, un hombre de 26 años fue interceptado por un patrullero. Se le preguntó qué hacía, si se dirigía a algún lugar en especial o si sus movimientos se encuadran dentro de las múltiples excepciones contempladas por el decreto que reglamenta la cuarentena, como compras de comida o medicamentos.

La respuesta del sospechoso, sobrio, sin estar alcoholizado, al ser encarado por policías con barbijos, fue más sintética: “No tengo que darle explicaciones a nadie”.

Así, el hombre quedó detenido. Se le aplicó la calificación de resistencia a la autoridad y el artículo 202 del Código Penal, un delito federal que establece que “será reprimido con reclusión o prisión de tres a quince años, el que propagare una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas”. La acusación de resistencia a la autoridad, sin embargo, permite que el sospechoso sea investigado por el fuero provincial.

El fiscal Andrés Godoy, a cargo de la Unidad Fiscal de Emergencia Sanitaria (UFES) que creó el MPF cordobés para investigar delitos por violar la cuarentena, lleva adelante la investigación. El sospechoso será indagado por Godoy, se espera que permanezca detenido al menos “dos días”, coinciden fuentes judiciales en la provincia. Médicos forenses chequearon la existencia de síntomas.