Pequeños productores agropecuarios entregarán este martes de forma solidaria 20.000 kilos de verdura en Plaza de Mayo y en las provincias en el marco de una jornada de protesta con un "verdurazo y tractorazo por un país solidario" en apoyo al Gobierno de Alberto Fernández.
San Juan 17:11 9/3/2020 - RedacciónSJ
Los productores están nucleados en la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) y realizarán la medida en apoyo a lo que consideran las "medidas distributivas" del Gobierno nacional y para rechazar el paro de las entidades agrupadas en la Mesa de Enlace.
"Mañana a partir de las 11 vamos a realizar una nueva manifestación con un verdurazo acompañado por tractores para apoyar las medidas redistributivas del Gobierno", dijo a Télam el vocero de la UTT, Nahuel Levaggi.
En ese sentido, el dirigente argumentó que "mientras la Sociedad Rural (SRA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) en la Mesa de Enlace convocan a un lockout patronal para paralizar la comercialización de cereales, los trabajadores realizaremos este nuevo verdurazo para acercar alimentos al pueblo en Plaza de Mayo y en todo el país".
Levaggi explicó que "las retenciones segmentadas son una medida justa para que quienes más se han beneficiado del modelo agroexportador concentrado, aporten a financiar las políticas públicas estratégicas para la lucha contra el hambre y el fomento de la producción de alimentos sanos y accesibles".
Desde la UTT -añadió- "entendemos que hoy en la Argentina se están disputando dos modelos de país: uno corporativo y concentrado, que acapara tierras y recursos nacionales, y otro solidario e inclusivo, que apunta a la soberanía alimentaria y a la garantía de derechos".
"Es por estos motivos que el 'otro campo' sale nuevamente en defensa de las medidas redistributivas, que benefician a un amplio margen a los pequeños y medianos productores que alimentan al país, y a los sectores más golpeados por la crisis", remarcó.
Finalmente, Zulma Molloja, otra de las referente de la UTT, opinó: "Para luchar contra el hambre en Argentina hay que defender nuestro derecho a construir un país solidario, donde la riqueza se redistribuya y configuremos un Estado que fomente un modelo que garantice alimentos sanos y genere bienestar para las mayorías".