Amadeo Raúl Carrizo, uno de los mejores arqueros de la historia del fútbol argentino, falleció esta madrugada a los 93 años en Buenos Aires, tras soportar una prolongada y dura enfermedad.
San Juan 11:26 20/3/2020 - RedacciónSJ
Plenamente identificado con River, donde había sido nombrado presidente honorario, Carrizo había nacido en Rufino, Santa Fe, el 12 de junio de 1926 y fue considerado un innovador por su rol para defender los arcos, lo que lo llevó a la Selección argentina.
El conmemoración de su nacimiento, en 2011, el Senado argentino instituyó esa fecha como celebración del "Día del Arquero", que fue usado históricamente como un eufemismo de algo que jamás iba a ocurrir.
Carrizo comenzó a jugar al fútbol defendiendo el arco del BAP de Rufino, en cancha del club San Martín, la cual hoy ya no existe.
Luego de pasar por Junín, debutó en River el 6 de mayo de 1945, disputando 523 partidos, para transformarse en el jugador con mayor presencias en la institución.
Fueron 24 años con la camiseta del "Millonario", donde transformó el puesto con un estilo vanguardista para su época, arriesgado por utilizar los pies más de lo "normal".
El debut oficial en Primera se produjo del 6 de mayo de 1945, un 2-1 de visitantes contra el equipo del cual era hincha: Independiente. “Debuté contra mis ídolos, De la Mata y Erico”, recordó. Carrizo ya había integrado una Reserva excepcional (incluía a Néstor Rossi y Di Stéfano), campeona el año anterior.
Comenzó a alternar con los titulares, era una de las épocas más gloriosas de River, la de La Máquina: “El fútbol me dio la posibilidad de ver a La Máquina desde adentro. Muñoz, Moreno, Pedernera, Labruna y Loustau, eran la perfección con un estilo de juego en una época donde no existían la preparación física ni las marcas actuales”.