Alcanzó el pico más alto desde el año 2005. Sube más de 16% impulsado por la fuerte caída del precio del petróleo y el avance del coronavirus.
San Juan 14:30 9/3/2020 - RedacciónSJ
El Riesgo País de la Argentina avanzó hasta los 2.804 puntos básicos, y alcanzó así el pico más alto desde el año 2005, afectado por factores externos en un día negativo para los mercados y en donde el precio del petróleo cae más del 30%.
A lo largo de febrero, este indicador -que mide el banco JP Morgan- trepó 799 unidades respecto al mes anterior. Sólo este lunes ya subió 16,20% con respecto al viernes, en 390 puntos básicos.
El índice que mide el JP Morgan compara los rendimientos de los bonos de largo plazo de cada país con respecto a los de Estados Unidos.
Este lunes, a nivel global, se registraban fuertes pérdidas en las principales plazas bursátiles de Asia y Europa, el precio del petróleo y los rendimientos de los bonos soberanos. El avance del coronavirus invade a los mercados y el pánico afecta los negocios en todo el mundo.
En este marco, las acciones argentinas que cotizan en Nueva York perdían hasta un 15% en las negociaciones previas, conocidas como "pre market".
Por caso, los papeles que más caían eran los de Banco Macro (15,13%), YPF (14,38%) y Grupo Financiero Galicia (10,56%).
https://infogram.com/historico-riesgo-pais-1hkv2nwpmpkz2x3