EPIDEMIA
Coronavirus en Italia: murieron 345 personas en las últimas 24 horas

La nueva cifra de víctimas se dio tras dos días seguidos con más de 340 víctimas y 2.400 contagios diarios.


San Juan 17:55 17/3/2020 - RedacciónSJ

El gobierno de Italia informó hoy que 345 personas positivas al coronavirus murieron en las últimas 24 horas, lo que marcó la tercera jornada consecutiva con más de 340 víctimas diarias y elevó la cantidad total de decesos a 2.503.

"Informamos que hubo 345 víctimas, con lo que el número total llega a 2.503, con 2.989 nuevos positivos en el último día que ubican el total en 26.062", informó el titular de la Protección Civil, Angelo Borrelli, en conferencia de prensa.

La nueva cifra de víctimas se dio tras dos días seguidos con más de 340 víctimas y 2.400 contagios diarios, según lo informado por Borrelli.

En Lombardía, que sigue siendo la región más golpeada del país, las últimas 24 horas mostraron un aumento de 1.971 positivos y 220 nuevas víctimas, un número sensiblemente mayor a los 202 registrados entre el domingo y ayer, según informó el responsable de Salud, Giulio Gallera.

Al mismo tiempo, la embajada de China en Roma anunció que mañana partirá desde Shanghai el segundo grupo de expertos que el país asiático envía a Italia en menos de una semana para ayudar en el operativo contra la expansión del coronavirus.

El grupo de expertos aterrizará en Milán, en medio de los focos del Covid-19 en suelo italiano, con nueve toneladas de equipo técnico, agregó la representación diplomática del país que se ha puesto a la cabeza de las ayudas a Roma.

Desde el punto de vista económico, el gobierno italiano dejó hoy abierta la posibilidad de estatizar la línea aérea Alitalia en medio de las medidas para hacer frente a la pandemia y tras varios intentos fallidos en el pasado.

A través del maxidecreto conocido como "Cura Italia", con medidas por 25.000 millones de euros para combatir el coronavirus y sus consecuencias económicas, el gobierno de Giuseppe Conte aprobó la posibilidad de crear una empresa estatal para tomar el control de la compañía aérea que arrastra años con fuertes pérdidas.