POLÍTICA
El Gobierno restringirá la participación de la AFI en causas judiciales

El Gobierno nacional decidió restringir el accionar de los agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en causas judiciales ajenas a sus funciones específicas, según una resolución firmada por la interventora del organismo, Cristina Caamaño.


San Juan 17:56 14/1/2020 - RedacciónSJ

En el borrador de la resolución y que sería publicada en el Boletín Oficial en las próximas horas, Caamaño establece que los agentes de la ex SIDE solo podrán dedicarse al "estricto cumplimiento de producción de inteligencia nacional y criminal" referida a los siguientes delitos:

  • Delitos de terrorismo.
  • Delitos federales complejos.
  • Delitos contra los poderes públicos y el orden constitucional establecidos en la ley 25.520 y su modificación 27126.
  • Asimismo, tal como había anunciado el presidente Alberto Fernández al decidir la intervención del organismo, ordena "la reducción al mínimo de los casos posibles las funciones de investigación criminal de la AFI y su participación como auxiliar de la justicia".
  • En el documento se "comunica a los jueces y fiscales con competencia penal de todas las jurisdicciones del país" que "apliquen de forma restrictiva la facultad de requerir la intervención de esta Agencia Federal de Inteligencia en el marco de causas sometidas a su jurisdicción, que resultan propias de otros organismos estatales.
  • El pedido está dirigido además, al presidente de la Corte Suprema de Justicia y a la Procuración General de la Nación.


Apenas asumió como presidente, Fernández decretó el 19 de diciembre la intervención de la AFI por un plazo de 180 días y designó en el cargo a la ex fiscal Cristina Caamaño, quien había estado al frente de la Oficina de Observaciones Judiciales encargada de las escuchas telefónicas.

En medio de la polémica por las detenciones de ex funcionarios kirchneristas y denuncias de escuchas ilegales, además de la intervención del ex agente Jaime Stiuso en el caso de la muerte del fiscal Nisman, Fernández prometió transparentar los fondos reservados y destinarlos a financiar el Consejo Federal Argentina contra el Hambre.

En el plazo de 180 días, la interventora tendrá la misión de normalizar y definir un plan estratégico para la actuación de la dependencia, aunque el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero había aclarado que no es la intención del nuevo gobierno disolver la AFI.

NA