El presidente Alberto Fernández afirmó que recibió el apoyo del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, para la renegociación de la deuda con el FMI, confirmó que piensa derogar el decreto firmado por Mauricio Macri que permite expulsar del país a extranjeros "sin condenas" judiciales y ratificó que dará otro "aumento a todos los jubilados en el primer trimestre".
San Juan 18:20 24/1/2020 - RedacciónSJ
Según declaraciones que publican medios argentinos que cubrieron la visita de Fernández a Israel, antes de subir al avión que lo traía este viernes de regreso a Buenos Aires -tiene previsto llegar este sábado a las 8 de la mañana- el presidente dijo que en la reunión con Netanyahu "el primer ministro nos transmitió es toda su decisión de ayudarnos en lo que Israel pueda a superar el momento".
Según destaca el diario Clarín, Alberto señaló que no habló con Netanyahu sobre la visita del primer ministro a Donald Trump la semana que viene para que abogue a favor de la renegociación con el FMI, aunque el presidente afirmó que le comentó sobre "la situación que heredamos, la situación económica de la Argentina, nuestra preocupación por la deuda, nuestros esfuerzos por superar el problema".
Fernández dijo que de la misma manera solicitó colaboración en la renegociación de la deuda a otros líderes mundiales con los que se cruzó en el viaje a Israel y que hará lo propio en su próxima gira a Europa.
Tras remarcar críticas al gobierno de Macri, porque dijo "la Argentina es un país que el gobierno anterior dejó virtualmente en default, que dejó en una recesión tremenda, con una pobreza muy alta, necesita recomponer su situación económica, exportar y conseguir dólares para, a partir de allí, poder incluir las obligaciones. Para eso tenemos que ponernos de acuerdo con los acreedores y con el FMI", sentenció.
Agregó que "obviamente a los países que tienen un lugar en el directorio y votan les transmitimos nuestra preocupación y nuestro deseo de que acompañen el pedido de la Argentina".
"Lo hice en Israel y lo hago donde voy porque lo necesitamos. La semana que entrante hablaré lo mismo en Italia, España y Francia. Son votos y acompañamientos que necesitamos", explicó.
Dos medidas de alto impacto en la política doméstica: derogación de extradición a extranjeros y aumento a jubilados
Fernández señaló que "siempre estuvo en contra" del decreto firmado por Macri que permitía la extradición "sin condena" de extranjeros acusados de cometer delitos en el país y admitió que piensa en "derogar".
"La condición es que haya una condena, esta idea de castigar a la gente solo por la presunción, me parece muy peligrosa. Cuando un extranjero es condenado es susceptible de la expulsión. Lo que Macri hizo fue autorizar expulsiones sin condena ", afirmó.
Por último, prometió que todos los jubilados tendrán un aumento en el primer trimestre, aunque evito dar precisiones sobre las escalas.
"El monto lo hablaremos cuando tengamos la situación económica en ese momento. Todos van a tener un aumento y siempre le vamos a prestar más atención a los que peor están", afirmó el Presidente antes de subir al avión que lo trae de regreso a Buenos Aires, previa escala en Roma.