A más de una semana del brutal asesinato de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell, diputados de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad, estudian la posibilidad de impulsar la Ley Fernando, que consiste en la “mano prohibida” para los rugbiers.
San Juan 11:17 27/1/2020 - RedacciónSJ
El proyecto fue presentado por la letrada Valeria Carreras, que junto con Fernando Burlando defienden a la familia Báez Sosa. Está siendo trabajado por Daniel Lipovetzky, diputado bonaerense de Juntos por el Cambio y por el referente porteño del Frente de Todos, Leandro Santoro.
La idea original de la de abogada, y que está siendo revisada, es que se penalice “al jugador de rugby mayor de 16 años, corresponden a la categoría M16 en adelante (todos registrados en la UAR y la URBA) con suspensión de fechas a jugar y ante la tercer ocasión en que recurre a la violencia, se proceda a la quita de puntos al club”.
Por su parte, Lipovetzky remarcó en su cuenta de Twitter que es un proyecto que está basado en la “mano prohibida” a deportistas de otras disciplinas como el boxeo.
Es un proyecto de ley que estamos trabajando para que en la Provincia de Buenos Aires se aplique el concepto de "mano prohibida", ya implementado en el boxeo, a otros deportes, como por ejemplo, el rugby. #leyFernando https://t.co/rDHU3dKhwm— Daniel Lipovetzky (@Lipovetzky) January 25, 2020
Leandro Santoro, aclaró: "La idea es que un deportista que es poseedor de una fuerza mayor tiene que ser responsable”. Asimismo, consideró: “Los clubes deben trabajar en mecanismo de prevención, concientización y sanciones si ocurre alguna situación de esta naturaleza".
Por otro lado adelantó que convocarán a la UAR para que exista un trabajo en conjunto y para trabajar sobre los reglamentos del rugby.