La jueza dispuso “continuar con la tramitación” del expediente, pese a que en principio no programó medidas de urgente cumplimiento para enero.
San Juan 13:15 06/1/2020 - RedacciónSJ
La jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, habilitó la feria judicial para continuar tramitando la investigación por el naufragio del submarino ARA San Juan y la muerte de sus 44 tripulantes.
El abogado Luis Tagliapietra, padre de una de las 44 víctimas mortales y cabeza de una de las querellas, denunció a la jueza ante el Consejo de la Magistratura e insistió en cuestionar su accionar al frente de la investigación.
Por su parte la abogada Valeria Carreras, quien representa a otro grupo de unos 30 familiares, discrepó con Tagliapietra y propuso nuevas medidas para ampliar los cargos contra los oficiales de la Amada que ya fueron imputados en el expediente y ex funcionarios del anterior gobierno, entre ellos Mauricio Macri.
Pese a que ya pasaron más de dos años desde el naufragio, aún no hay procesados pues no se completó la ronda de indagatorias.
En octubre pasado, la magistrada indagó a siete marinos, entre ellos los integrantes del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza de Submarinos de la Armada, capitán de navío Aníbal Alonso, capitán de fragata Hugo Miguel Correa y capitán de corbeta Jorge Andrés Sulia.
El contralmirante retirado Luis Enrique López Mazzeo, ex comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, declaró en noviembre acusado por “incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
Pero esa indagatoria fue objetada: López Mazzeo pidió la nulidad de la convocatoria argumentando que no está probada la causal final del hundimiento del ARA San Juan.
En consecuencia –según su defensa-, la falta de prueba del modo de producción de la muerte de los 44 tripulantes impide la descripción precisa y circunstanciada de los hechos y la formulación de la imputación.
La querella de Tagliapietra pareció coincidir con ese criterio: “Las indagatorias abrieron las puertas de par en par para que esto termine como el juicio AMIA, con todos sobreseídos por las nulidades que les permite. De hecho, los defensores ya plantearon varias nulidades”.
“Para imputar a la gente que hay que imputar, por los delitos que percibo que son homicidio con dolo eventual por 44 hechos en concurso con abandono de persona e incumplimiento de los deberes de funcionario público, primero se debe demostrar los motivos del hundimiento, y para eso se deben realizar varias pericias. No se hizo ninguna”, dijo, ante la consulta de A24.com.
Por su parte, la querella de Carreras presentó un pedido de “puntos de pericia” que incluyen informes a la fabricante alemana del submarino, Thyssen y la verificación de la autenticidad de las 65 mil fotografías incorporadas al expediente como instancia previa a la reconstrucción en tres dimensiones de ese material.
La abogada anunció que viajará a Caleta Olivia a mediados de mes para insistir con la ampliación de las imputaciones, que comprenden al ex presidente Mauricio Macri, el ex ministro de Defensa Oscar Aguad, el ex director general de Comunicaciones, contraalmirante Osvaldo Vernazza y el ex jefe de la Base Naval Mar del Plata, almirante Gabriel González, entre otros.
Ambas querellas mantuvieron ya contactos con el nuevo Ministerio de Defensa.
La jueza Yañez ya había habilitado la feria para continuar con la tramitación de la causa tanto en 2019 cuanto en 2018.