El Departamento de Estado norteamericano recomendó este viernes a todos los estadounidenses que se encuentren en Irak a abandonar “inmediatamente” el país ante el aumento de la tensión después del ataque en el que murió el general iraní Qasem Soleimani y el dirigente iraquí Abu Mahdi al Mohandes.
San Juan 08:57 3/1/2020 - RedacciónSJ
“Debido a las crecientes tensiones en Irak y la región, la Embajada de Estados Unidos recomienda a los ciudadanos estadounidenses que abandonen Irak inmediatamente”, señala la alerta publicada por el Departamento de Estado, que hace alusión igualmente a la recomendación hecha el miércoles de no viajar al país.
Noticias relacionadas Líder de la Revolución Islámica de Irán promete “dura venganza” contra responsables de la muerte de Soleimani Irán advierte Estados Unidos y califica de “escalada extremadamente peligrosa” la muerte de Soleimani “Los ciudadanos estadounidenses deberían marcharse vía aérea mientras sea posible, y en caso contrario, hacia otros países por vía terrestre”, destacó el departamento que dirige Mike Pompeo.
Asimismo, recordó que a raíz de los ataques de esta semana contra la Embajada estadounidense en Bagdad tras los bombardeos contra la milicia iraquí Kataib Hezbolá, apoyada por Irak, ” todas las operaciones consulares están suspendidas hasta nuevo aviso ” por lo que se aconseja a los estadounidenses no acercarse a la legación diplomática.
En este sentido, precisó que el Consulado General en Erbil, en el norte de Irak, está abierto para la gestión de visados y la emisión de pasaportes.
“Violación” de la soberanía El primer ministro dimisionario de Irak, Adel Abdelmahdi , condenó el ataque que Estados Unidos realizó esta madrugada en Bagdad, asegurando que “llevar a cabo operaciones de ajuste de cuentas contra figuras de liderazgo iraquíes y de un país hermano en suelo iraquí constituye una violación flagrante de la soberanía iraquí y un ataque a la dignidad del país “.
Noticia relacionada Primer Ministro de Irak anuncia su dimisión tras dos meses de protestas en su contra Asimismo, advirtió, mediante un comunicado, de que esta acción representa “una escalada peligrosa que enciende una guerra destructiva en Irak, en la región y en el mundo” .
También denunció que el ataque contraviene las condiciones y el papel de las fuerzas de EE.UU. desplegadas en Irak, recordando que su cometido es entrenar a las tropas iraquíes y luchar contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI), “bajo la supervisión y con la aprobación del Gobierno iraquí”.
El primer ministro, que presentó su dimisión a finales de noviembre en el marco de la crisis que sacude Irak, ofreció además sus condolencias por la muerte de Al Mohandes y Soleimani, a los que calificó de “grandes símbolos de la victoria frente al EI”.
EFE

