Se realizó en la mañana de hoy en el Estadio Aldo Cantoni entre los equipos de trabajo encabezados por sus referentes, Jorge Chica por la Secretaría de Deportes y Emilio Baistrocchi por el municipio capitalino.
San Juan 20:10 2/1/2020 - RedacciónSJ
Coordinar acciones en conjunto fue el motivo de la reunión matutina entre los equipos de trabajo de la Municipalidad de la Capital y la Secretaría de Deportes, teniendo en cuenta la proximidad de una nueva edición de la Vuelta a San Juan y la localía del departamento en la presentación del 25 de Enero, además de contar con dos etapas muy importantes, la primera y la última.
Es por ello que, encabezados por el Intendente de la Capital, Dr. Emilio Baistrocchi, llegó acompañado por su coordinador de gabinete, Sergio Mordacci, el Secretario de Gobierno, Horacio Lucero, la Secretaria de Turismo y Cultura, Sandra Barceló y el Secretario de Ambiente y Servicios, Javier Rodríguez. Por la Secretaría de Deportes, junto al Secretario Jorge Chica, participaron la Subsecretaria de Deporte Social, CPN Victoria Gallardo, el Subsecretario de Deporte Federado y Alto Rendimiento, Leonardo Flores y el Director de Deporte Federado y Director de la Vuelta a San Juan, Javier Páez y Fabiana Frizzo, Directora de Eventos, entre otros funcionarios y colaboradores.
El tema inmediato a tratar fue la Vuelta a San Juan que inicia el 25 de enero con su presentación en Plaza del Bicentenario, como las etapas 1 y 6 de la próxima edición de la Vuelta a San Juan. La primera de ellas, a disputarse el domingo 26 de Enero, partirá desde el puente cívico en Ignacio de la Roza y Las Heras, con punto de llegada en el mismo lugar, mientras que la etapa final, la séptima del domingo 2 de Febrero, se hará íntegramente en Av. de Circunvalación, cerrando la 38ª edición de la Vuelta de los sanjuaninos.
Es por ello que se trataron temas inherentes a la difusión de la competencia, publicidad en vía pública, acciones en conjunto, mejoramiento general de las arterías por donde transitará la competencia, beneficios y aportes a los vecinos, etc.
Las reuniones continuarán periódicamente hasta el inicio del evento deportivo más importante de los sanjuaninos, en el cual se estima aumentar el número de visitantes y público en general, tanto del turismo como televisación internacional, y para lo cual, la provincia debe lucirse, debe aparecer impecable ante la enorme audiencia en el mundo que en la edición pasada llegó a y ante los ojos de los visitantes que llegan a San Juan atraídos por el turismo deportivo y por sus importantes propuestas de espectáculos deportivos.
Sobre la Vuelta
En esta edición, 24 escuadras participantes, compuesta por 7 ciclistas cada una, competirán por la victoria. Algunos de los convocados son World Tour: BORA Hansgrohe (Alemania), Deceuninck Quick Step (Bélgica), UAE Team Emirates (Emiratos Árabes Unidos), Israel Cycling Academy (Israel), Movistar (España) y Codifis (Francia).
Las figuras mundiales más resonantes que estarán en nuestra provincia son el argentino Maximiliano Richeze, el eslovaco Peter Sagan, el francés Julian Alaphilippe y el belga Remco Evenepoel, el colombiano Fernando Gaviria, entre otros.
En el nivel Profesional Continental: Bardiani CSF (Italia), Androni Giocattoli (Italia), Neri Sottoli (Italia), Fundación Euskadi (España), Rally UHC Cycling (Estados Unidos).
Entre los Continentales: Asociación Civil Agrupación Virgen de Fátima (San Juan, Argentina), Puertas de Cuyo (San Juan, Argentina), Municipalidad de Rawson (San Juan, Argentina), Municipalidad de Pocito (San Juan, Argentina), SEP San Juan (San Juan, Argentina), Amore & Vitta (Letonia), Sporting Tavira (Portugal), GW Shimano (Colombia) y Medellín Inder (Colombia).
Las Selecciones: Argentina, Rusia, Italia, Venezuela, Panamá, Brasil y Perú.
Etapas
La primera etapa comenzará y finalizará en el Teatro del Bicentenario tras un recorrido por los diques de la provincia situados en la región oeste. La segunda comenzará y finalizará en Ruta 40, frente a la Ciudad Deportiva. La tercera será una contrarreloj individual de 15 kilómetros con final a la vera del Dique Punta Negra. La cuarta etapa será el tradicional viaje por Ruta 150 desde Jáchal hacia Valle Fértil. La quinta etapa comenzará en Caucete y culminará en Alto Colorado. La sexta arrancará y finalizará en el Circuito San Juan Villicum tras una visita a la Difunta Correa y la séptima será el tradicional circuito de la avenida de Circunvalación donde girarán nueve veces.
Asimismo, habrá una Vuelta Inclusiva. Es una iniciativa que nació en San Juan y tuvo gran aceptación a grandes escalas. Se celebrará el sábado 1 de febrero de 2020 en el Circuito San Juan Villicum, situado en el departamento de Albardón.
Otra “perlita” de la vuelta 2020 es “Sagan Fondo”. El mismísimo Peter Sagan, tricampeón del mundo, participará de una carrera bici tour en la que cualquier persona puede correr. La cita es para el jueves 30 de enero en San Juan.

