JUDICIALES
Otra Navidad tras las rejas: prorrogan por 4 meses la prisión preventiva de Lázaro Báez

La Justicia dictaminó que se extienda el plazo de prisión preventiva para Lázaro Báez por cuatro meses más, es decir, hasta el 5 de abril del 2020. Esto se debe al vencimiento del plazo original dispuesto por las autoridades judiciales.


San Juan 17:35 5/12/2019 - RedacciónSJ

El Tribunal Oral Federal (TOF) 4 dispuso la prórroga de la prisión preventiva por ocho meses al detenido empresario Lázaro Báez, en la causa por lavado de dinero, tras considerar que permanecen vigentes los riesgos procesales que implicaría su libertad. Los jueces que integran el tribunal entendieron que los ocho meses de prórroga de la prisión preventiva constituyen un “lapso prudencial”, y destacaron que ese es “el tiempo que se estima para la finalización del debate oral y público que está siendo sustanciado”.

Según Télam, los jueces Néstor Costabel, Gabriela López Iñiguez y Adriana Pallioti, tomaron la decisión “teniendo en cuenta la amenaza de pena en expectativa y que se mantienen actualizados los riesgos procesales del peligro de fuga y de entorpecimiento de la investigación”, según dejaron asentado en su fallo. Los riesgos procesales “no han desaparecido por el mero paso del tiempo, sino que por lo contrario, al encontrarnos en la etapa final del proceso, es donde deben extremarse las medidas a efectos de que el mismo no se vea frustrado u obstaculizado”, sostuvieron.

“El mantenimiento en detención bajo prisión preventiva del encartado –ratificado en las incidencias articuladas- tuvo y tiene sustento en riesgos que este Tribunal aún considera subsistentes, los cuales fueron y siguen siendo aspectos ponderados en la medida que no se ha modificado el estatus de peligrosidad procesal que se estima presente en el caso de Lázaro Antonio”, remarcaron los jueces.

“Al encontrarnos en la etapa del contradictorio puro, cualquier soltura anticipada podría resultar contraproducente a los fines de la substanciación de este tramo y con ello del cumplimiento de los compromisos internacionales oportunamente asumidos por el Estado argentino”, destacaron. Los miembros del tribunal dispusieron, además, la misma prórroga de prisión preventiva al contador Daniel Pérez Gadín, quien fue detenido el 5 de abril de 2016 en el aeropuerto de San Fernando junto con Báez por orden del juez federal Sebastián Casanello.

La prisión preventiva de Báez venció en abril de 2018, pero fue prorrogada por un año, y caducó nuevamente hoy. “Es de especial trascendencia la concreción del debate oral y público con la presencia de todos los implicados en autos, resultando, de este modo, insoslayable tomar todas las medidas pertinentes para que el mismo no se vea afectado ya sea por una eventual sustracción del proceso o por la posibilidad de que se obstaculicen medidas probatorias”, sostuvieron los jueces al justificar la prórroga.

La causa por lavado de dinero en la que se investiga a Báez tiene 25 imputados están acusados de montar “una estructura jurídica y bancaria en el país y en el extranjero” para ingresar al circuito económico formal y dar “apariencia de legalidad” unos 60 millones de dólares a través de diferentes maniobras.