También, se dispuso la derogación de los decretos 279 y 976, publicados el 6 de abril y el 31 de octubre de 2018, respectivamente.
San Juan 17:01 9/12/2019 - RedacciónSJ
El Gobierno nacional aprobó hoy un nuevo ordenamiento del Impuesto a las Ganancias y su reglamentación. La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial, mediante el decreto 862/2019. El último texto legal respecto de este gravamen fue oficializado a principio de este mes, pero ahora, el Ejecutivo busca regular algunas disposiciones que abarca esta medida.
De esta manera, desde el Gobierno señalan que corresponde “adecuar la reglamentación del gravamen, incluyendo disposiciones que se encontraban dispersas en reglamentos dictados desde la sanción de la Ley N° 27.430 e incorporando otras precisiones al texto de esa reglamentación, y dejar sin efecto aquella prevista en el Decreto N° 1344 del 19 de noviembre de 1998 y sus modificatorios”.
Asimismo, el decreto oficializado hoy también estableció la derogación de los decretos 279 y 976, publicados el 6 de abril y el 31 de octubre de 2018, respectivamente. El primero establecía que los extranjeros que invirtieron en Lebac también tuvieran que pagar impuestos en el país. En tanto, la segunda norma reglamenta la enajenación de inmuebles y transferencia de derechos sobre los mismos y las indemnizaciones por despido.
En este contexto, el último ordenamiento de la Ley del impuesto a las Ganancias se había efectuado en el año 1997. De este modo, luego de llevar adelante varias modificaciones y reformas, desde el Gobierno establecieron un nuevo reordenamiento del gravamen que entrará en vigencia a partir de hoy, con la publicación oficial del decreto firmado por el presidente Mauricio Macri y el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza.
El pasado 15 de agosto, luego de las PASO, mediante el decreto 561/2019 desde la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) determinaron un aumento del 20% en el mínimo no imponible y la deducción especial del Impuesto a las Ganancias. Esta medida se tomó como consecuencia de “la magnitud de los acontecimientos económico-financieros que afronta el país”.