INDEC
La inflación de octubre fue de 3,3% y acumula un 42,2% en 2019

Los números mostraron una desaceleración con respecto a los números de septiembre pero se mantuvieron por encima del 3% pese a las estimaciones del Gobierno. Acumula el 50,5% en los últimos doce meses.


San Juan 17:25 14/11/2019 - RedacciónSJ

La inflación de octubre fue del 3,3% y acumuló en lo que va del año un alza del 42,2%, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En comparación con octubre del año pasado, la suba de precios acumulada trepó al 50,5%, según la estadística oficial.

El precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas subió en octubre un 2,5%, por debajo del nivel general, y alcanza en el año un incremento del 43,7%, un punto porcentual por encima de la inflación acumulada.

En octubre, impactaron fuertemente el aumento del 8,1% en los precios de equipamiento y mantenimiento del hogar; del 6,2% en bebidas alcohólicas y tabaco, y del 4,7% en los gastos de salud.

Los factores que influyeron en la suba mensual fueron la devaluación que impactó principalmente en los precios de electrodomésticos y las alzas en el precio de los cigarrillos y en las cuotas de la medicina prepaga.



Los números oficiales indican que la inflación de octubre último fue de 3,2% en el Gran Buenos Aires; 3,4% en la región Pampeana; 3,3% en el Noreste; 2,9% en el Noroeste; 3,7% en Cuyo; y 3,2% en la Patagonia.

La palabra del Banco Central

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) consideró que aunque este número “sigue siendo alto, es 2,2 puntos porcentuales menor que en septiembre”.
"La inflación resultó sensiblemente menor a la estimada por los analistas económicos” que proyectaron el 4,2%, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)”, consideró el Central luego de conocerse las cifras oficiales del Indec.