FINANZAS
Los bonistas vuelven a la carga y quieren embargar activos de Aerolíneas Argentinas

El reperfilamiento de la deuda propuesta por el gobierno saliente y la historia de default y reestructuración que carga la administración que asumirá el 10 de diciembre en Argentina, parece haber disparado un nuevo reclamo de los bonistas italianos que disputan contra el país desde 2004 debido a la fuerte quita que se aplicó en el canje de 2005.


San Juan 17:32 29/10/2019 - RedacciónSJ

La movida de los holdouts perjudicados por la reestructuración de la deuda que impulsó el gobierno kirchnerista fue anticipada esta mañana por el analista Sebastián Maril. Horas más tarde, se confirmó que un grupo de acreedores internacionales presentaron en Nueva York un pedido para embargar aviones y otros bienes pertenecientes a Aerolíneas Argentinas, que se encuentran en los Estados Unidos.

Según indicaron fuentes oficiales, la demanda podría ser desechada porque en el transcurso de los años, la mayoría de los bonistas agrupados en el reclamo de 2004 llegó a un arreglo con la Argentina, y son pocos los que quedaron batallando.

Sin embargo, el caso podría extenderse debido a que Michele Colella, el bonista que inició la demanda en 2004 representando a un grupo de tenedores italianos y que ahora vuelve a la Justicia estadounidense, recurrió a dos juzgados distintos, el Distrito Sur de Nueva York a cargo de Loretta Preska, y también al Distrito Este.

Preska es la sucesora del juez Thomas Griesa, el magistrado que mantuvo en jaque al gobierno anterior con los embargos contra activos argentinos. Ahora, Preska deberá decidir si acepta o no el pedido de embargo.

Cabe aclarar que a pesar de contar con una sentencia favorable emitida hace trece años, Colella está siendo investigado por sospecha de presentar documentación falsa de bonos supuestamente depositados en la Banca di Credito Cooperativo Terra di Lavoro, entidad que informó no tener registros de tales tenencias, según indicaron fuentes de Hacienda.