ACTUALIDAD
Se aleja opción de diálogo en Ecuador en medio de rebrote de violencia

Los indígenas que protestan en Ecuador rechazaron el viernes una oferta del presidente Lenín Moreno de abrir un diálogo directo, tras el rebrote este viernes de la violencia en las manifestaciones contra ajustes económicos pactados con el FMI.


San Juan 11:34 12/10/2019 - RedacciónSJ

"Es indispensable frenar la violencia. Hay que encontrar soluciones", clamó Moreno después del llamado de la dirigencia a radicalizar las acciones después del fracaso de una primera tentativa de acercamiento a instancias de la ONU y la Iglesia católica.

Sin embargo, la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) consideró que la propuesta oficial "carece de credibilidad" y reiteró que solo se sentará a conversar "cuando se derogue" el decreto que eliminó subsidios y encareció los combustibles en hasta 123%.


Este viernes los disturbios se reactivaron con fuerza en los alrededores de la sede del Legislativo, que había sido asaltada brevemente por los indígenas el martes, y en otro punto céntrico de Quito.

Los manifestantes lanzaron piedras y pirotecnia a los uniformados que respondieron con gas lacrimógeno y proyectiles de goma. Vehículos antimotines avanzaron sobre encapuchados que llevaban lanzas y escudos de madera.
"¡Asesinos!", gritaron los indígenas.

Fotógrafos de la AFP registraron el traslado de heridos en camillas improvisadas por los manifestantes. También otras imágenes captaron a indígenas trepando por edificios públicos, mientras militares se atrincheraban a las afueras de la Asamblea Legislativa.

Desde que estallaron protestas hace diez días han muerto cinco civiles y se registran unos 2.000 heridos y detenidos, según la Defensoría del Pueblo.

Los indígenas que protestan en Ecuador rechazaron el viernes una oferta del presidente Lenín Moreno de abrir un diálogo directo, tras al rebrote este viernes de la violencia en las manifestaciones contra ajustes económicos pactados con el FMI.