Organizaciones sociales, sindicales y de desocupados confluirán hoy desde el mediodía en una jornada nacional de protestas y marchas en todo el país, que tendrá como epicentro a la ciudad de Buenos Aires donde, tras la realización de cortes en tres accesos, marcharán a partir de las 16 desde la sede de la Unión Industrial Argentina (UIA), en Avenida de Mayo y Lima, hacia la Plaza de Mayo.
San Juan 08:33 24/9/2019 - RedacciónSJ
La jornada nacional de protesta comenzará cerca del mediodía con cortes y protestas en "20 provincias", que, en el ámbito de la ciudad de Buenos se desarrollarán en tres de sus accesos: Puente Pueyrredón, Puente Saavedra y Liniers, según anunció ayer la Coordinadora Sindical Clasista en una conferencia de prensa.
Desde esos puntos, las organizaciones nucleadas en la Coordinadora Sindical Clasista se movilizarán hacia Avenida de Mayo al 1100, en el centro porteño, para desde allí marchar, a partir de las 16, junto a otras organizaciones hacia la Plaza de Mayo, donde prometen la realización "de un gran acto".
Las organizaciones pedirán también un "paro nacional de 36 horas" a las centrales obreras, mientras reiterarán su rechazo al Gobierno Nacional y al Frente de Todos, en particular al candidato a presidente Alberto Fernández, por haber llamado a no estar en las calles.
Desde el Polo Obrero afirmaron que no está prevista la realización de un acampe y que esa medida está supeditada a las conversaciones que mantienen con el Gobierno.
Ayer, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, insistió con que "hay objetivos de provocación" detrás de este tipo de movilizaciones y afirmó que desde el gobierno nacional van a "tratar de garantizar que no se corten las vías nacionales".
Participarán de la jornada de protestas, entre otras, el Frente de Organizaciones en Lucha, Barrios de Pie, el Sindicato del Neumático y el Polo Obrero, entre otros.