Asegura que para que se dé una situación de ese tipo los precios debe subir 50% en un mes
San Juan 09:26 23/9/2019 - RedacciónSJ
El economista de la consultora de consumo masivo Nielsen, Nicolás Crespo, consideró que técnicamente la Argentina no está cercana a una espiral hiperinflacionaria.
“Hablar de hiperinflación para quienes lo anuncian permanentemente es como si fuera un fantasma que está vigente en Argentina ante el régimen de inflación que sufrimos pero sin embargo nuevamente estamos lejos de una hiperinflación”, afirmó Crespo en declaraciones a FM Milenium.
Al respecto, sostuvo que “tener 4 o 6% un par de meses para después retomar una dinámica bajista no implica un riesgo hiperinflacionario, en este momento no pareciera ser esta la situación”.
No obstante, admitió que “sí puede suceder, que ante una dinámica cambiaria en la que nuevamente exista una presión fuerte pre elecciones generales o post elecciones generales, haya un nuevo salto y termines en un régimen de por ahí 70/75/85% de inflación pero hablar de hiperinflación me parece hasta de irresponsable”.
Aclaró que “las PASO nos dejaron un dólar 25% más alto, una tasa que actualmente está en 82% buscando contener la presión cambiaria, una flexibilización del objetivo base monetaria, una inflación mayorista mensual de 11% en un mes”.
Agregó que “se está esperando un pico bastante importante en septiembre que va a ser muy similar al de la dinámica que se vio en 2018 en la misma etapa del año”.
Crespo precisó que “la definición más clásica de hiperinflación es cuando hay 50% de inflación mensual”. En ese sentido, añadió que “tomando una definición más adaptada al contexto moderno, en el cual la inflación es un asunto solucionado en la mayor cantidad de países del mundo, salvo en 6 o 7 en los que estamos nosotros, podríamos decir que cuando se pierde toda referencia en base a la moneda de curso legal estamos ante un proceso hiperinflacionario”.
“La realidad es que eso no ha sucedido. Esto sucede en un país como Venezuela o Argentina en los 89/90 pero ahí llegó a haber meses de 170% de inflación”, explicó..