Boca Juniors y River Plate pusieron en sus respectivos encuentros formaciones alternativas para afrontar la Copa Libertadores de América y ahora se verán las caras en una nueva edición del Superclásico que los tendrá como protagonistas principales el próximo domingo en el estadio Monumental.
San Juan 09:08 26/8/2019 - RedacciónSJ
Por otro lado, el ‘Xeneize’ y el ‘Millonario’ también tienen la mente puesta en la Copa Libertadores y ambos podrían enfrentarse en una hipotética semifinal. En el ámbito local, Boca desembarca motivado tras lograr una dolorosa victoria ante Banfield 0-1, por otro lado, River llega golpeado luego de sufrir una dura derrota frente a Talleres de Córdoba 1-0 de local. Además, el ‘Xeneize’ llega a este encuentro invicto y puntero junto con San Lorenzo de Almagro con 10 puntos cada uno.
A 1 semana del Superclásico que paralizará al país, Boca Juniors llega confiado y motivado para enfrentar a River Plate el próximo domingo en el estadio Monumental. Además, el ‘Xeneize’ se alzó con la punta del campeonato junto con San Lorenzo de Almagro con 10 puntos cada uno, motivos que serán más que suficientes para medirse con el ‘Millonario’ que sufrió una dura caída frente a Talleres de Córdoba 1-0 de local. Asimismo, Boca llega a este encuentro invicto con un empate y tres victorias seguidas.
Más allá de este panorama alentador, Boca no tuvo un buen inicio de campeonato luego de empatar 0-0 con Huracán en la Bombonera. Frente al ‘Globo’, el ‘Xeneize’ fue de menor a mayor. Para ese encuentro, el técnico Gustavo Alfaro dispuso una alineación en la que mezcló titulares y suplentes, pero no le alcanzó para que el primer paso en la Superliga fuera con triunfo, ante un rival que sufrió un profundo cambio en su plantel, pero logró exhibir un bosquejo de estructura en la cual respaldarse, a partir de la idea de Juan Pablo Vojvoda, flamante DT.
No obstante, en la segunda fecha, el ‘Xeneize’ le ganó 2-0 a Patronato en Paraná y así consiguió su primera alegría en la Superliga. Eduardo Salvio y Carlos Tevez convirtieron los goles en el primer cuarto de hora del partido y a partir de allí el elenco de la ‘Ribera’ dominó el encuentro a su gusto, al punto que pudo haber ampliado la diferencia. Como sucedió ante Atlético Paranaense, por Copa Libertadores, dejó una imagen de aplomo y solidez.
A diferencia del choque por la Libertadores, Alfaro decidió apelar a un mix de titulares y suplentes, y la amalgama le resultó efectiva. Tevez y Salvio montaron una interesante sociedad. Frank Fabra fue el “factor sorpresa”, el doble 5 funcionó y la defensa mantuvo la firmeza que llevó al equipo a enhebrar nueve partidos con la valla invicta. Así, se impuso con justicia.
La inesperada eliminación en los 16avos de final de Copa Argentina frente Almagro supuso un duro golpe para Boca. En una Bombonera llena, ante su público, logró la redención: le ganó 2-0 a Aldosivi por la tercera fecha de la Superliga y, con siete puntos, se acomodó en el lote de los escoltas de Arsenal, el líder del torneo hasta ese entonces.