POLÍTICA
Uñac firmó junto a otros gobernadores un duro documento contra las medidas de la Nación

Los mandatarios cuestionaron las medidas unilaterales tomadas por el Gobierno nacional que ponen a las provincias en una "grave situación de desfinanciamiento".


San Juan 17:40 21/8/2019 - RedacciónSJ

En la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) ubicada en la Ciudad de Buenos Aires, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, participó, junto a sus pares de 18 provincias no oficialistas y el ministro de Hacienda de Córdoba, en un encuentro en el que cuestionaron las recientes medidas implementadas por el Gobierno nacional que perjudican directamente a las provincias.

Como resultado de la reunión, los gobernadores firmaron un documento crítico con las iniciativas que el Gobierno tomó en forma “inconsulta y unilateral” para reflotar el consumo y cuya implementación impactaría negativamente en las arcas provinciales.

En el escrito, los mandatarios detallaron las consecuencias negativas que las medidas: “Estamos en grave peligro de no poder afrontar nuestros gastos corrientes, el cumplimento de las obligaciones salariales, la prestación de servicios esenciales y la preservación de la paz social en cada uno de los estados que representamos”.

Los gobernadores aclararon que no están en contra de cualquier iniciativa que apunte a paliar “la grave situación económica” que vive al país, aunque aseguraron que en este caso las provincias quedarían en una “grave situación de desfinanciamiento” ya que se verían privadas de recursos establecidos por ley.

En el cierre del documento, los mandatarios se mostraron abiertos al diálogo, aunque advirtieron que en caso de no encontrar eco a su postura recurrirán a la Justicia: "Nos veremos en la necesidad de buscar amparo judicial a nuestros derechos, ante el daño irreparable que no admite dilaciones, teniendo en cuenta el contexto actual", señalaron.

Antes de ingresar al encuentro, el gobernador Uñac ya se había expresado en sintonía con la opinión de su pares: “Entendemos la delicada situación económica que vive el país pero nosotros defendemos los intereses de las provincias. No estamos buscando dar vuelta una decisión que ha sido unilateral e inconsulta, sino encontrar un camino de solución que no deje a las provincias desfinanciadas”.