Si Alberto Fernàndez llega a la Casa Rosada no romperà con el FMI.
San Juan 17:55 28/8/2019 - RedacciónSJ
El economista Guillermo Nielsen anticipó los puntos centrales del plan que impulsará Alberto Fernández en caso de ser electo presidente, que incluye más ajuste del gasto y un nuevo intento de un pacto social para combatir la inflación.
El principal referente del espacio político que lideran AF y Cristina Kirchner, habló con el diario brasileño Valor y brindó detalles de los primeros pasos que adoptaría el gobierno del Frente de Todos. Uno de los principales sería impulsar una suerte de pacto de La Moncloa, para alcanzar un acuerdo de precios y salarios.
Nielsen resaltó la necesidad de asegurar el superávit primario, con una política monetaria atada a las metas fiscales, con un tipo de cambio flotante.
En lo que respecta al futuro del acuerdo stand by con el Fondo Monetario Internacional, indicó que habrá necesariamente una negociación, si bien advirtió que eso no significa que “haremos lo que queramos”.
Para el campo, anticipó que no habrá reducción de retenciones al agro en lo inmediato y responsabilizó al gobierno de Macri por imponer este gravamen a casi todas las exportaciones, incluso las de servicios y de alta tecnología.
El economista dijo que sería un modelo más parecido al de los primeros años de la gestión de Néstor Kirchner, caracterizado por un férreo control del gastp. “Es preciso tomar como referencia la Argentina de 2003, 2005 y 2006”, señaló