POLÍTICA
Es oficial: Agroindustria volvió a ser Ministerio. El gabinete nacional estará compuesto por once carteras

En un claro gesto al campo a días de las PASO, el Gobierno oficializó hoy la creación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, que estará a cargo de Luis Etchevehere, a través de un decreto de necesidad y urgencia.


San Juan 09:39 2/8/2019 - RedacciónSJ

De esta manera, el Ejecutivo hace lugar a un reclamo que la Mesa de Enlace que elevó a los candidatos a presidente en relación a la importancia asignada al sector de agro industria dentro del Gabinete nacional.

La decisión se tomó a partir de una modificación de la Ley de Ministerios, publicada este viernes en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Mauricio Macri y de todo su gabinete.
De este modo, Agricultura deja de ser la Secretaría de Gobierno de Agroindustria y regresa al rango de Ministerio, medida que no alcanza a otras áreas de Gobierno que fueron transformadas en Secretarías, como Trabajo y Salud.

Días atrás cuando se conoció la noticia, distintas entidades del agro brindaron su apoyo: "Recuperar el rango ministerial es una importante señal para continuar profundizando el proceso hacia las políticas necesarias para alcanzar el potencial del sector", dijo la Bolsa de Cereales en un comunicado.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, consideró: "Es un reclamo que hacíamos con la Mesa de Enlace y está contenido en el documento de 14 puntos que presentamos a los candidatos".

Así, el gabinete nacional estará compuesto, desde este viernes, por once Ministerios. En septiembre del año pasado, --a raíz de la corrida cambiaria que llevó el dólar a casi 40 pesos a fines de agosto--, el área había sido fue degradada a la categoría de secretaría bajo la órbita de Producción y Trabajo.

El Gobierno justificó su nueva decisión al señalar que "la experiencia acumulada demuestra la necesidad de continuar realizando políticas orientadas al desarrollo de áreas estratégicas para el cumplimiento de los objetivos de gobierno y para dar respuesta a las demandas sociales".

"Con el fin de optimizar el uso de los recursos públicos incrementando la calidad de la acción estatal, corresponde efectuar un reordenamiento estratégico que permita concretar las metas políticas diagramadas, así como racionalizar y tornar más eficiente la gestión pública", añadió.

Además destacó que "considerando la trascendencia que la agricultura, la ganadería y la pesca tienen para el progreso y el desarrollo de la economía nacional y de la población en su conjunto, se hace necesaria la jerarquización de las áreas con competencia en la materia, a fin de fomentar el sector y maximizar la participación de los distintos actores involucrados, con norte en el mayor agregado de valor en el país".

De acuerdo con lo dispuesto, Agricultura tendrá como fin "asistir al Presidente de la Nación y al Jefe de Gabinete de Ministros, en orden a sus competencias, en todo lo inherente a los productos primarios provenientes de la agricultura, la ganadería y la pesca".