POLÍTICA
Alberto Fernández prometió desdolarizar las tarifas si es presidente

El candidato presidencial Alberto Fernández aseguró que en caso de ser electo impulsará la desdolarización de las tarifas como una de las primeras medidas, a la vez que consideró que el dólar debe valer “lo que el Estado disponga, pero con responsabilidad”.


San Juan 10:30 23/8/2019 - RedacciónSJ

En conferencia de prensa en la ciudad de Mendoza, el candidato de Frente de Todos sostuvo que “la Argentina no puede estar dolarizada en parte porque los salarios son en pesos, por eso una de las primeras medidas que tomaría es desdolarizar las tarifas, no es posible que eso siga siendo así”.

AF explicó que las prioridades de un eventual gobierno de su espacio político serán “sacar de la postergación a los jubilados, devolver el trabajo a los que lo perdieron, garantizar el empleo de quienes hoy temen perderlo, recuperar la ciencia y tecnología y mejorar los ingresos de la gente; lo voy a hacer desde el primer día, no tengan duda”.

En relación a la recomposición de los ingresos, AF dijo que “las paritarias es un problema de empresarios y de los que trabajan y no tienen techo; tienen que acordarse responsablemente y el Estado no tiene nada que hacer al respecto”.

Consultado sobre anteriores declaraciones, en las que señaló que $ 60 sería un valor adecuado para el dólar, el candidato aclaró que mencionó ese número “en un momento en que el dólar estaba en $ 68, para calmar a los mercados”.

Al respecto, sostuvo que el dólar debe valer “lo que disponga el gobierno” si bien aclaró que debe hacerlo “con responsabilidad, porque no se trata de que liquide reservas que a los argentinos nos cuesta mucho”.

En cuanto al rumbo que adoptará la política económica bajo un eventual mandato de la fórmula que integra con Cristina Kirchner, aclaró que “somos pragmáticos: hay momentos en que uno debe ser keynesiano y otros en que hay que ser liberal”.

AF también se refirió a la necesidad de modificar el sistema federal “porque lisa y llanamente, no funciona”. En ese sentido, aseguró que en caso de ser presidente buscará construir “una Argentina más federal, más integrada, y la verdad es que el actual sistema de coparticipación no ha resuelto eso”.

“El mayor problema de Argentina es la postergación del Interior del país y la concentración de la riqueza en los grandes centros, y si no cambiamos eso, vamos a seguir repitiendo lo que nos pasa”, subrayó.

AF criticó al actual gobierno por la venta de “casi 7.000 millones de reservas en la última semana, hay que ver qué país tenemos el 10 de diciembre; hay que cambiar esta lógica del Gobierno de apagar la economía, de secar la plaza pagando tasas siderales en LELIQs, lo que ha postergado mucho el desarrollo argentino”.