Para el fiscal, la oferta presentada por el Correo Argentino SA, y aceptada inicialmente por el Estado Nacional, había sido acordada entre las dos partes previamente, por fuera del ámbito judicial, y los imputados fueron los que protagonizaron esas negociaciones.
San Juan 18:25 21/8/2019 - RedacciónSJ
La Cámara Federal porteña avaló la investigación del juez Ariel Lijo en la causa en la que se analizan supuestas irregularidades en el acuerdo de pago de deudas de la empresa Correo Argentino al Estado nacional, en la cual se encuentra imputado el presidente Mauricio Macri.
El tribunal de apelaciones confirmó los rechazos dispuesto por el juez Lijo a los planteos de nulidad y los planteos de excepción por falta de acción formulados por las defensas de los acusados, entre los que se encuentra el ministro de Defensa y ex ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad.
Tras el fallo de la Cámara, el juez Lijo quedó en condiciones de resolver la situación procesal de los cuatro imputados a los que ya indagó: el ministro Aguad, el ex director general de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Comunicaciones Juan Manuel Mocoroa, el presidente del Correo Argentino S.A., Jaime Cibils Robirosa, y del abogado de la compañía Jaime Leonardo Kleidermacher.
Los imputados cuestionaron el dictamen de la fiscal general ante la Cámara Comercial, Gabriela Boquin, quien se opuso a la aprobación del acuerdo entre la empresa y el Estado –en el concurso de acreedores de la firma- al advertir que era desventajoso para las arcas públicas, hecho que luego generó la denuncia penal que cayó en el juzgado de Lijo.
Las defensas de los representantes del Correo, de Aguad y de Mocoroa, también habían reclamado que se declare por vía de “excepción de falta de acción” la inexistencia de delito en la causa, hecho que fue rechazado por Lijo y confirmado hoy por la Cámara Federal Porteña.
Para el fiscal, la oferta presentada por el Correo Argentino SA, y aceptada inicialmente por el Estado Nacional, había sido acordada entre las dos partes previamente, por fuera del ámbito judicial, y los imputados fueron los que protagonizaron esas negociaciones.