ELECCIONES 2019
Fernández presentó “La propuesta de todos” que se asemeja al plan de Lavagna del 2002

Superávit gemelos, reducción de la deuda, y dolar competitivo, entre las premisas


San Juan 09:07 1/8/2019 - RedacciónSJ

El Frente de Todos presentó un plan de acción que desde el plano económico, se asemeja al que impuso Roberto Lavanga entre el 2002, cuando asumió con Eduardo Duhalde, y hasta su salida del gobierno de Néstor Kirchner, a finales del 2005.

“Cinco Pilares de la Economía – Equilibrio fiscal, comercial, acumulación de reservas, dólar competitivo y desendeudamiento”, forman parte del eje central de “La Propuesta de Todos”, que llevarán adelante Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.

IMPUESTOS – Un sistema tributario para poner la economía en marcha, Más incentivo para la inversión, la producción y el empleo.

SALARIOS – Recomposición de los salarios. El conflicto salarial y de las condiciones de trabajo se resolverá en paritarias.

TARIFAS – Desdolarizaremos las tarifas, que seguirán el ritmo del salario y el ingreso de los argentinos.

DÓLAR – Tendremos un dólar competitivo para producir y exportar.

DEUDA – Negociaremos con firmeza con el Fondo Monetario. Para pagar, primero hay que crecer.

FUGA DE CAPITALES – Ni cepo no especulación. Una regulación que ponga límites a los capitales especulativos.

RETENCIONES – Vamos a eliminar las retenciones a la industria, economía regionales, y servicios informáticos y basado en el conocimiento.

PYMES – Habrá políticas activas que favorezcan el crédito para las PyMes.

ESTADÍSTICAS – El INDEC es un termómetro. Vamos a tener uno que funcione bien.

VIVIENDA – Crearemos un Ministerio de Habita y Vivienda para atender la situación de la gente que está en la calle y de la clase media.

CRÉDITOS UVA – Remediaremos (SIC) con un plan de salida para la gente que confió y fue estafada.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA –Vamos a recuperar el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y poner en pie el Conicet.

GÉNERO – Crearemos el Ministerio de la Mujer para asegurar condiciones de igualdad y articular las políticas públicas sobre el tema.

AMBIENTE – Pensar el ambiente desde una perspectiva integral. Impulsaremos un gran consenso sobre el uso y manejo del suelo para implementar prácticas productivas sustentables a largo plazo.

SALUD– Volverá a ser Ministerio. Acceso pleno a medicamentos para los jubilados y cumplimiento del Plan de Vacunación para nuestros chicos.

SEGURIDAD – Haremos un plan nacional de prevención del delito e invertiremos en equipamiento, infraestructura y formación policial. Garantizaremos el bienestar laboral de la policía.

EDUCACIÓN – Mejoraremos la calidad educativa, reestableceremos el plan Progresar y recuperaremos la inversión en el sistema universitario.

CULTURA – Defenderemos el trabajo de nuestros artistas alentando las industrias culturales y fomentando la producción.