Los productos cubiertos por la medida son unos 2 mil, y la rebaja debería rondar el 17,4% sobre el precio final.
San Juan 09:34 19/8/2019 - RedacciónSJ
Las más importantes cadenas de supermercados y mayoristas empezaron a aplicar la quita del IVA sobre las 14 categorías de la canasta básica dispuestas este viernes por el Gobierno. Sin embargo, hay dudas sobre la capacidad del Estado para fiscalizar su cumplimiento.
Hay unos 2 mil productos alcanzados y la quita deberá rondar el 17,4% respecto al precio final -que es el porcentaje que surge de reducir a cero la alícuota de IVA del 21%-. Sin embargo, será difícil para los consumidores determinar sobre qué precio, porque en la última semana hubo fuertes remarcaciones a causa de la devaluación.
Desde los súper indicaron que las rebajas se hicieron en base a los precios del viernes.
“Esta rebaja va a permitir amortiguar los impactos de las nuevas listas de precios después de la devaluación de esta semana. En algunos pocos casos van a bajar los precios”, declaró el director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez, a Ámbito. También agregó que en los últimos días les llegaron "unas listas de precios muy duras”.
Como siempre, existe una relación de información asimétrica entre supermercados y consumidores, por lo que será clave la firmeza que aplique el gobierno nacional para controlar el cumplimiento de la rebaja integral del IVA en los precios.
