Calificaron como "un error" los dichos de Alberto Fernández sobre no pagar intereses de las Leliq.
San Juan 08:31 30/7/2019 - RedacciónSJ
El Grupo de los Seis se reunió en Palermo 2019 y pidió “previsibilidad” en materia política luego de las elecciones de octubre y se mostraron duros con Alberto Fernández, por considerar que cometió un “error” al anunciar que no abonaría los intereses de las Letras de Liquidación del Banco Central.
La asistencia de los miembros del G6 se concretó tras la invitación cursada por el titular de la Sociedad Rural, Daniel Pelegrina, que compartió un almuerzo con sus pares de cámaras del Comercio, la Construcción, la Bolsa porteña, la UIA y también la Asociación de Bancos. Sin hacer una declaración conjunta, los empresarios coincidieron en afirmar la “incertidumbre” que abre en materia política la próxima elección presidencial de octubre, y la necesidad de contar con políticas de Estado para atraer inversiones.
Daniel Funes de Rioja, del sector industrial, uno de los que ofició de vocero, explicó que hay temas comunes, la presión fiscal, la competitividad, la inserción argentina en el mundo, el acuerdo Mercosur-Unión Europea, son temas compartidos en una conversación, no es una declaración” conjunta de las entidades.
Respecto al pedido que el sector privad puede hacerle a los precandidatos presidenciales, el vicepresidente de la UIA y titular de la COPAL sostuvó que “le pedimos algo claro y estas son políticas de Estado, eso da previsibilidad: queremos que la política en su conjunto diga cuál será el horizonte a mediano plazo, lo que permite atraer inversiones”.
A cuenta de los dichos de Alberto Fernández sobre dejar de pagar intereses de las Leliq, Daniel Pelegrina, de la Sociedad Rural expresó que “creo que no trae confianza dichos de esa naturaleza”.
También Adelmo Gabbi, presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, manifestó que “cuando se está en campaña es probable que se digan cosas que se piensan en ese momento. Creo que Alberto (Fernández) es una buena persona pero creo que cometió un error. Ya ha sido desmentido y esto habla bien de una persona que se haya equivocado”.
Del encuentro también formaron parte Julio César Crivelli, Presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Jorge Di Fiori, presidente de la Cámara Argentina de Comercio, y Javier Bolzico, presidente de la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba)