La caída fue con respecto al mismo período de 2018, pero subió 0,1% respecto del trimestre anterior, según informó el Indec.
San Juan 16:50 19/6/2019 - RedacciónSJEl Producto Bruto Interno (PBI) bajó 5,8% al término del primer trimestre del año en comparación a igual período de 2018, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Sin embargo, el PBI de enero-marzo estuvo 0,1% por encima del de octubre-diciembre y cortó cuatro caídas trimestrales consecutivas, destacó el organismo.
#DatoINDEC— INDEC Argentina (@INDECArgentina) June 19, 2019
El producto interno bruto (#PIB) cayó 0,2% en el 1° trimestre de 2019 en relación al trimestre previo y 5,8% interanual https://t.co/znF8LsKvmC pic.twitter.com/3HOf3mSCvD
Según el informe, el sector agricultura, ganadería, caza y silvicultura creció 7,7% en el primer trimestre con respecto a igual lapso del año anterior, lo que permitió alivianar la caída.
El valor agregado del sector pesca observó un crecimiento interanual de 5,5% y la explotación de minas y canteras retrocedió 1,1%.
La industria manufacturera registró una baja en el nivel de actividad de 10,8% y el nivel de actividad del sector electricidad, gas y agua decreció 5,2% durante el primer trimestre respecto del mismo período de 2018.
La actividad de la construcción tuvo una baja de 6,8% en el primer trimestre y el comercio mayorista y minorista, y reparaciones tuvo una caída de 12,6%.
El sector hoteles y restaurantes registró una baja de 1,7% y el transporte, almacenamiento y comunicaciones mostró un decrecimiento de 4,0%.
Durante el transcurso del primer trimestre, la actividad de intermediación financiera observó un decrecimiento de un 10,3%, informó el INDEC.
El sector actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler experimentó una baja de 1,9% y la administración pública, defensa y planes de seguridad social de afiliación obligatoria presentó una baja de 0,3%.
Mientras que el sector de enseñanza mostró un aumento de 1,1%; los servicios sociales y de salud tuvieron un incremento de 0,1%. y otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales decreció un 1,9%.
En mayo, cuando difundió el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), casi todos los rubros cerraron con bajas salvo Agricultura y Ganadería, que aumentó 10,8% interanual -impulsado por la cosecha récord de trigo-, Enseñanza, con un alza del 1% y Servicios Sociales y Salud, 0,2%.
