El 62% corresponde al Gobierno, el 26% a entidades no financieras y hogares y el 9% al Banco Central.
San Juan 07:04 27/6/2019 - RedacciónSJ
En el primer trimestre del año el resultado de la Cuenta Corriente nacional arrojó un rojo de US$ 3.849 millones, en tanto que la deuda externa se estimó en US$ 275.828 millones, unos US$ 2.104 millones menos que a fines de diciembre pasado.
#DatoINDEC— INDEC Argentina (@INDECArgentina) June 26, 2019
Balanza de pagos: la deuda externa a valor nominal alcanzó los US$ 275.828 millones en el 1° trimestre 2019 https://t.co/DwsIYPTgVN pic.twitter.com/7RpzBIvVex
De acuerdo al informe de Balance de Pagos del primer trimestre difundido esta tarde por el INDEC, la reducción del stock de la deuda externa bruta total entre un trimestre y otro se explica sobre todo por el menor valor en dólares de la deuda emitida en pesos.
El grueso del pasivo externo corresponde al Gobierno general (62%) y a las sociedades no financieras y hogares (26%). El resto se reparte entre el Banco Central (9%); Sociedades captadoras de depósitos (2%); y Otras sociedades financieras (2%).
En cuanto al déficit de Cuenta Corriente, en el primer trimestre de 2019 resultó de menos de la mitad del saldo negativo del mismo período de 2018, cuando había alcanzado a un rojo de US$ 9.369 millones.
El resultado se explica por la salida de rentas de la inversión que se compensaron en parte por el saldo positivo en la balanza de bienes y servicios y por ingresos secundarios, además de un ingreso neto de capitales en la Cuenta Financiera por US$ 4.935 millones.