INDECISOS NO REACCIONAN
No alcanza con las redes: "La probabilidad de una victoria K es del 46%, casi sin cambios"

La consultora Real Time Data (RTD) reveló que prácticamente no hubo cambios en el escenario electoral con la nominación de Alberto Fernández como precandidato a presidente, quien compartirá fórmula con la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner.

San Juan 10:22 27/5/2019 - RedacciónSJ

En tanto, en términos generales, fue bien recibido el anuncio en redes sociales pero la interacción se cerró demasiado entre usuarios que integran el núcleo duro e incluso trolls K. Los indecisos, por ahora, miran.

"La designación de Alberto Fernández al tope de la fórmula presidencial kirchnerista no alteró el escenario electoral previo, que se sostiene sin cambios significativos", según el último relevamiento de la consultora Real Time Data (RTD).

En este contexto, RTD asigna una probabilidad del 41% a la reelección de Mauricio Macri. Las chances del primer mandatario bajaron un punto en comparación con una semana atrás, producto de una ligera merma en sus indicadores de apoyo electoral. De acuerdo al último corte de la encuesta de RTD, el Presidente obtiene una intención de voto del 31% de cara a la elección general y un 40% de cara al balotaje. Entre los indecisos, Macri recupera una leve ventaja por sobre el espacio que lidera Cristina Kirchner.

Por su parte, la posibilidad de una victoria del kirchnerismo, ahora encabezado por Alberto Fernández, obtiene una probabilidad del 46% (+1) de acuerdo al pronóstico electoral de RTD. La fórmula kirchnerista continúa liderando la intención de voto en nuestra encuesta nacional, en este caso por un margen de 6 puntos. En la simulación del balotaje, la fórmula kirchnerista amplió su ventaja sobre Cambiemos a 4 puntos.

Finalmente, RTD otorga un 13% de probabilidades a un triunfo de Sergio Massa o Roberto Lavagna, los posibles candidatos de una tercera fuerza de cuño peronista. La eventual fragmentación del espacio en dos o más frentes podría licuar el capital electoral del peronismo federal.

A la espera de definiciones, Lavagna aparece con mejores números de opinión pública, aunque su escasa inserción territorial lo hace vulnerable a las definiciones de quienes integran el espacio. En los próximos días, Lavagna comunicará en qué espacio presentará su candidatura. Massa, por su parte, ya puso fecha: anunciará su futuro el 30 de mayo en el
Congreso nacional del Frente Renovador.

Redes sociales

Es interesante tener en cuenta la repercusión que generó el anuncio de CFK a través de un video subido a YouTube y posteado en Twitter, porque "Volveremos" fue la expresión más utilizada por usuarios genuinos y trolls K, que mostraron "esperanza y alegría", además de un deseo de "derrota de Macri". Sin embargo, eso también muestra cómo se cerró el debate en el núcleo duro K.