PRONOSTICO
Pese a los intentos del Gobierno, las medidas no cambiarán el curso de la economía

Para Ecolatina, a la hora de votar el crecimiento será de tres a cuatro veces menor al de las elecciones anteriores.


San Juan 11:39 29/4/2019 - RedacciónSJ

Las medidas anunciadas por el Gobierno no serán suficientes para modificar sustancialmente el curso de la economía y al momento de la votación en las elecciones del 27 de octubre, el crecimiento será de tres a cuatro veces menor al de los comicios previos, pronosticó Ecolatina.

“En un año caracterizado por elevada incertidumbre hay una certeza: la economía no será un activo para el oficialismo de cara a las próximas elecciones presidenciales”, sentenció la consultora al comparar la evolución de la actividad en el presente ciclo electoral con la de los comicios de 2011, 2015 y 2017.

Al respecto, señaló que en 2011 y 2017, cuando el kirchnerismo y el macrismo, respectivamente, resultaron triunfadores, “la demanda interna crecía por encima del PBI (11,3% i.a. versus 6,3% i.a. en 2011 y 4,6% i.a. versus 2,1% i.a en 2017, en los primeros tres trimestres de dichos años)”.

“En contraposición, para los comicios presidenciales que se avecinan tanto la actividad como la demanda interna caerán, esta última con mayor profundidad que la primera”, advirtió.

Luego de un repaso de la evolución esperada de las principales variables y del impacto que podrían tener las medidas anunciadas el 17 de abril, Ecolatina sostuvo que “no es esperable” que estas últimas “cambien significativamente el curso de la economía en los próximos meses”.

“Al momento en que los argentinos se paren frente a las urnas para emitir su voto, la economía habrá crecido sólo un 1% en términos desestacionalizados, una magnitud que no luce suficiente para que la sensación de reactivación sea generalizada”, concluyó.