Por la huelga programada para mañana martes, habrá actividades y servicios que se suspenderán para los usuarios. En esta nota te contamos qué funcionará y qué no.
San Juan 16:57 29/4/2019 - RedacciónSJ
Varios sindicatos convocaron a un paro general para este martes 30 de abril, previo al feriado del 1 de mayo, el Día del Trabajador. Es por ello que varios servicios no tendrán actividades.
La huelga es liderada por Camioneros, la Asociación Bancaria y SMATA y se protestará "en rechazo de la política económica de Cambiemos y por la destrucción de la industria, la desocupación y la pobreza".
A estos sindicatos se suman también la CTA y más de 80 regionales de la CGT, aunque no la rama dura al mando de Héctor Daer y Carlos Acuña.
Camioneros: Todos los sectores que tengan camioneros se verán afectados, como recolección de residuos, logística o transporte de caudales.
Bancos: También adhiere la Asociación Bancaria, por lo que no habrá atención al público en los bancos.
Vuelos: Los pilotos de APLA se pliegan al paro nacional. Se espera que haya demoras y vuelos caídos.
En tanto, desde Aerolíneas Argentinas informaron que se cancelaron todos sus vuelos programados para el día de la huelga. La decisión afectará a las de 22 mil pasajeros que podrán cambiar sus pasajes por otras fechas o destinos "durante un lapso de 30 días".
Colectivos: Los micros circularán normalmente. Desde la Unión Tranviarios Automotor -UTA- San Juan, comunicaron que "ante la reiterada negativa por parte del Gobierno y en defensa de los salarios de todos los compañeros, los cuerpos orgánicos de la Unión Tranviarios Automotor resuelven: el día 30 de abril de 2019 se prestarán los servicios en forma normal".
Además, el servicio de carga de la tarjeta SUBE funciona con normalidad este lunes y martes, contrario a lo que sucede en distintos puntos del país.
Docentes privados: El gremio SADOP a nivel nacional, se sumó a la medida. En San Juan, el sindicato se plegará al reclamo pero aún no saben con qué metodología. Según indicaron, están realizando una consulta escuela por escuela para definirlo.
Universidad públicas: El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de CONADU Histórica, reunido en una carpa frente al Ministerio de Educación, aprobó convocar a un paro general de 48 horas que se implementa desde el miércoles pasado y finaliza el día 30 en el Paro Nacional con el conjunto de las centrales sindicales, sindicatos y movimientos sociales.
Docentes estatales: A nivel local, desde el gremio UDAP, Luis Lucero aseguró que en los próximos días se realizará un plenario a través del cual se bajará a la provincia la decisión de Ctera de adherir a la medida de fuerza y se definirá qué metodología de reclamo se aplicará en la provincia.
Administración estatal: con la adhesión de ATE habrá actividad acotada, aunque como UPCN no se suma al paro la mayoría irá a trabajar normalmente.