Las expectativas realizadas por la casa de altos estudios da cuenta que los números de abril arrojarían un retroceso del 0,2 por ciento con respecto a los verificados durante el mes de marzo.
San Juan 10:34 24/4/2019 - RedacciónSJ
La inflación esperada por la población para los próximos doce meses se mantiene en el orden del 40 por ciento, según indicó un informe privado.
Los resultados de la encuesta dados a conocer por la Universidad Torcuato Di Tella señalaron que durante el mes de abril las expectativas de evolución de la inflación tuvieron un leve retroceso de 0,2 puntos porcentuales respecto a los registrados en el pasado marzo de 2019.
El estudio, difundido luego de que el Gobierno anunciara medidas para intentar contener la creciente suba de precios, subrayó que en el corriente mes las expectativas se ubicaron en un 40,6 por ciento, según la mediana de las respuestas de los encuestados.
“En los últimos cuatro años, la mediana de la inflación esperada fue 40 por ciento en dos meses, nunca mayor a 40 por ciento y menor a 40 por ciento en 46 meses”, aclaró el sondeo elaborado por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF).
Las expectativas
Respecto de la distribución regional, destacó que las expectativas de inflación se mantienen tanto en Capital Federal como en el interior del país y en el Gran Buenos Aires, en la comparación con el pasado mes de marzo.
“En la distribución por nivel de ingreso, según la mediana, las expectativas de inflación se mantienen tanto para la población de ingresos altos como para la de ingresos bajos”, resaltó.
En tanto, según el promedio, las expectativas suben para ambos sectores. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación correspondiente al mes de marzo fue del 4,7 por ciento, la más alta de los últimos cinco meses, impulsada por los fuertes incrementos en tarifas, combustibles y alimentos, por lo que acumuló en el primer trimestre del año un 11,8 por ciento.
