Los bonos argentinos caen hasta 1,60%. Los que vencen en el corto plazo son los más golpeados.
San Juan 10:21 25/4/2019 - RedacciónSJ
Las dudas de los inversores sobre el futuro político de la Argentina y la posibilidad de que el país no pueda hacer frente a sus vencimientos a partir de 2020 hicieron que el miércoles el riesgo país se disparara a 963 puntos básicos, un alza del 11%. Pero la sangría no se frenó y este jueves se disparó hasta llegar a los 1003 puntos. Aun no incide en el precio del dólar. En la city porteña, la divisa cotiza a $46,50.
Este jueves, los bonos argentinos en Nueva York caen hasta 1,60%. El bono en dólares que vence en 2021 es el más golpeado: tiene un rendimiento del 18,40% (el bono del Tesoro a 10 años en Estados Unidos rinde 2,4%) y los seguros contra default a 5 años vuelven a elevarse hasta los 1.300 puntos.
Qué hizo que ayer el riesgo país saltara 11% y que hoy el rojo no se detenga? Al contexto internacional negativo, que hizo que el dólar se fortaleciera en todo el mundo y los inversores salieran de los mercados más riesgosos, se suma el ruido político local, donde empiezan a circular encuestas que le otorgan a Cristina Kirchner chances de derrotar a Mauricio Macri en las elecciones de octubre.
"La debilidad de los mercados cambiarios de países emergentes junto con el escepticismo de los inversores en torno a las recientes medidas anunciadas por el Gobierno de Macri para abordar la inflación persistentemente elevada están castigando a los activos argentinos", sostuvo Ilya Gofshteyn,estratega cambiario de Standard Chartered en Nueva York, a la agencia Bloomberg. "El contexto político interno es, sin duda, un motivo de preocupación conforme nos dirigimos a las elecciones".