IMPUESTO A LAS GANANCIAS
Corte Suprema ordenó no retener impuesto a las Ganancias a los jubilados, pidió nueva ley

Afirmó que la ley es inconstitucional y le pidió al Congreso una nueva norma que exima a los adultos mayores del tributo. Un caso puntual que sienta jurisprudencia. Hay 2000 expedientes en espera en el máximo tribunal.


San Juan 11:45 26/3/2019- RedacciónSJ

Cuatro de los cinco miembros de la Corte Suprema votaron para declarar inconstitucional que los jubilados paguen impuesto a las Ganancias.

La Corte ordenó no retener ese tributo hasta tanto el Congreso no legisle una exención a favor de los adultos mayores.

El máximo confirmó una sentencia de la Cámara de Apelaciones de Paraná, Entre Ríos, a favor de la jubilada María Isabel García.

La sentencia favorable a García lleva las firmas de Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti, Carlos Maqueda y Elena Highton de Nolasco, que sumó su voto a último momento. El presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz, votó en disidencia.

Los jueces Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti, Elena Highton de Nolasco y Carlos Maqueda determinaron que la jubilación "no constituye ganancia" y además ordenaron reembolsar lo descontado más intereses. El presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz, votó en disidencia.

La demanda de García fue presentada contra la AFIP en 2015 y obtuvo el fallo favorable del juzgado de primera instancia y de la Cámara Federal de Paraná. Los jueces remarcaron que la jubilada inició su demanda con 79 años y problemas de salud y mientras el fisco le descontaba de Ganancias entre 29,33% y 31,94% de su haber.

En el fallo, el tribunal sostuvo que el caso debe "resolverse en base a la naturaleza eminentemente social" del reclamo de la jubilada y explicó que la reforma constitucional de 1994 garantizó "la igualdad real de oportunidades y de trato" a favor de los jubilados como grupo vulnerable.