La Grieta, el Feminismo, o “la protección de la Vida” fueron algunos de los enfoques que privilegian los principales diarios porteños a la hora del debate de la Ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE).
San Juan 10:47 a.m. 28/12/2018 - RedacciónSJ
Múltiples fueron los discursos que circularon en los medios masivos tradicionales sobre la denominada “Ley del Aborto”. De la inmensidad de la semiosis desplegada analizamos las primeras planas de los diarios Página/12, Crónica, Clarín y La Nación.
Clarín privilegió el tema de “la grieta”, tanto desde el texto como desde lo visual. Resultó el medio que más atención prestó al dispositivo de la Plaza de los Dos Congresos a la que mostró partida en dos: los vallados que instalaron un enorme vacío entre los manifestantes resaltaba el sentido de brecha.
La postura de Página/12 excedió a la Ley en sí misma dado que se enmarcó en la defensa de la lucha feminista, en la que la ley del aborto seguro y gratuito es un punto fuerte, pero no el único.
El medio configuró su relato de esta lucha vinculandola con un cambio social y cultural y que se propone como hito histórico. Página/12 es parte de la “marea verde”.
En el caso de Crónica, en las tapas previas a los debates en Diputados y Senadores, otorgó un amplio espacio a los manifestantes en contra de la ley del aborto con imágenes en las que aparecen los carteles de “Sí a la vida” o “Salvemos las dos vidas”.
Pese a los esfuerzos discursivos de quienes apoyaron la ley de interrupción voluntaria del embarazo, el bando celeste logró apropiarse del vocablo “vida” desde su autodenominación como grupo “Pro-vida”.
En el correr de las portadas, Crónica desde su estilo de prensa popular/ sensacionalista y La Nación acodada en su estilo de prensa “seria” fueron construyendo un aval al sistema patriarcal.
Recorrer estas portadas nos permitió observar cómo algunos medios exponen su posición desde una enunciación marcada mientras otros la ocultan; cómo lo que para unos es derrota para otros es victoria.
Escrito por: Claudia López Barros – Semióloga. Docente e investigadora de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires.