Se crearían 2000 puestos de trabajo en forma directa y 5000 indirectamente con el monto superior a los 8 mil millones de pesos para invertir que indican las propuestas.
San Juan 06:04 p.m. 18/12/2018 - RedacciónSJ
Con la presencia del gobernador, Sergio Uñac, esta mañana se realizó el acto de presentación de propuestas de inversión en el marco del Programa de Incentivos Fiscales a la Inversión Productiva en la Provincia de San Juan creado. En el acto estuvieron presentes el vicegobernador, Marcelo Lima; el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano y el ministro de Hacienda y Finanzas, Roberto Gattoni.
Una vez firmadas las actas compromiso con la Universidad, quienes observarán la factibilidad de los proyectos, Fabian Ejarque, de la Agencia de Desarrollo explicó que este programa nació en febrero y tuvo el visto bueno del gobernador para pasar a la Cámara de Diputados donde fue aprobado. Esto permitió que las empresas accedieran a este tipo de beneficios, se interesaran en el mismo y llegarán a 105 propuestas de inversión.
El gobernador, Sergio Uñac, resumió que en estos tres años "fue una apuesta importante mantener la actividad económica junto al sector privado. Creo que está de manifiesto la voluntad de los sanjuaninos de transformar la realidad, de apostar por San Juan para que continúe en la senda del crecimiento. Vayan mis felicitaciones para todos, al equipo de trabajo y me refiero al Poder Ejecutivo y Legislativo. La actuación de la Cámara toda habla que cuando el proyecto tiene como fin mejorar la provincia, no hay posiciones encontradas", dijo.
"A todos las federaciones, cámaras , gracias por el trabajo hecho este año, siendo abiertos y solidarios; al Banco San Juan que siempre apoya el gobierno con líneas de créditos. Quiero finalizar diciendo que esté el costo fiscal sea de 1700 millones cuando sólo cubríamos hasta 1000 millones, nos hace replantear la posibilidad de cubrir la diferencia siempre y más cuando los 105 proyectos sean aprobados", finalizó su palabras el primer mandatario provincial.
El ministro de Hacienda, Roberto Gattoni, como de la Producción, Andrés Díaz Cano, coincidieron en destacar "el sentido de equipo del gobierno trabajando en forma conjunta entre ambos ministerios y la agencia de inversiones. Esto trajo como resultado que hoy se evalúen inversiones por un monto que superan los 8000 millones de pesos y un gasto fiscal si este es el monto de inversión del orden de los 1700 millones de pesos".
Gattoni agregó "esto demuestra el modelo de provincia que el gobernador plantea, muy distinto al que nos toca vivir, mientras el gobierno nacional aumenta impuestos, ahoga financieramente a las empresas; acá los disminuimos, los ponemos al servicio de la inversión y la producción. Esto ha permitido que la actividad económica haya crecido más de seis puntos en igual periodo que el año anterior", resaltó el titular de Hacienda.
En tanto Andrés Díaz Cano, aportó que "en estos tres años se logró un clima de negocios y posibilidades. Los empresarios locales continuaron apostando por la provincia y trabajando en conjunto con el Estado, logrando un modelo a seguir en el país. Vamos sin dudas por el camino correcto y esperamos que la Nación también lo logre. Para cerrar sólo me queda darles las gracias porque la provincia ha logrado mantener y crear empleo en todas las actividades productivas", dijo Díaz Cano.
Con ello, agregó Ejarque, "la idea es que la inversión traiga la creación de puestos de trabajo en la etapa de operación. El programa consta de cuatro etapas además de la antes mencionada, ellas son: prefactibilidad, factibilidad (realizada por la UNSJ), asignación y ejecución. Con la creación de 200 puestos de trabajo de forma directa más 5000 en forma indirecta sin dudas que el programa impactará fuerte en la economía de San Juan", aseveró Ejarque.