ECONOMÍA
El riesgo país se dispara al máximo desde que asumió Macri

El riesgo país volvió al máximo desde 2015, cuando el PRO llegó a la Casa Rosada. 



San Juan 10:38 a.m. 11/12/2018 - RedacciónSJ

La plaza financiera argentina se acopló a las bajas regionales el lunes dada la marcada aversión global al riesgo, a lo que se sumó la natural recomposición de carteras de cara a fin de año.

El riesgo país de Argentina medido por el banco JP Morgan subió 23 unidades a 752 puntos básicos. Este nivel es un récord desde que el liberal Mauricio Macri asumió la presidencia hace tres años.

Influyen en el ánimo del inversor los temores a un recrudecimiento en la disputa comercial de China con Estados Unidos, débiles datos de la economía global y un posible nuevo aumento en las tasas de la Reserva Federal.

El índice bursátil Merval de Buenos Aires cayó un 2,55 por ciento, al cierre provisorio de 30.745,71 puntos, nuevamente encabezado por las pérdidas anotadas en acciones del segmento energético y financiero.

La plaza está "tomando en cuenta la aversión al riesgo por temores de recrudecimiento de la disputa comercial entre Estados Unidos y China. También datos flojos a nivel de la economía global influían en el cambio de carteras para mayor seguridad de las inversiones, influyendo en las decisiones el riesgo país de hoy (lunes)", sostuvo Fernando Izzo, analista de la correduría ABC Mercados de Cambio.

Por su parte, los bonos soberanos extrabursátiles promediaron una merma del 0,6 por ciento, liderados por los nominados en dólares de mayor liquidez.