El Producto Bruto Interno (PBI) cayó en el tercer trimestre 3,5% respecto a igual período del año pasado, informó hoy el Indec.
San Juan 05:12 p.m. 18/12/2018 - RedacciónSJ
Con esta merma, la economía en su conjunto acumuló un retroceso del 1,4% en los primeros nueve meses.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos dio cuenta que todos los registros mostraron un signo negativo durante julio y septiembre de este año, respecto a igual periodo del año pasado.
Así la formación bruta de capital fijo, según estimaciones provisorias, experimentó en el tercer trimestre una disminución de 11,2% respecto del mismo período del 2017. Esta caída se debió al retroceso de 1,5% de la inversión en construcciones, a la baja de 2,4% de “otras construcciones”, a
la disminución de 13,3% en maquinaria y equipo y al decrecimiento de 36,0% en equipo de transporte.
Dentro de maquinaria y equipo, el componente nacional decreció 18,7% y el componente importado,10,5%. En equipo de transporte el componente nacional se retrajo 35,3% y el importado decreció 36,7% .
Cuando transitaba septiembre, el Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne estimaba que el PBI caería este año 2,4%, entre otras cosas, por la abrupta sequía que explica la mitad de este retroceso, y que bajará otro 0,5% el año que viene, pero con un crecimiento a partir de la segunda mitad del año.
El Presidente de la UIA, Miguel Acevedo, dijo que no ve una reacción económica en el corto plazo, pero e dio crédito a las proyecciones del Gobierno.
“Nosotros no vemos un rebote generalizado”, dijo el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA) en declaraciones a Radio la Red.
“Cuando diálogo con el Gobierno me hablan (del crecimiento) de Vaca Muerta, el campo, pero cuando estoy con las empresas o las industrias no se ve ese positivismo (SIC) que tiene hoy el oficialismo. A mí me da la impresión de que es más voluntarismo que otra cosa”, dijo el industrial.
“Ojala que en marzo tenga que pedir perdón y estemos creciendo como loco, pero no lo veo de esa manera”, aseguró Acevedo.
Más allá de las declaraciones, lo cierto es que el Indec registró durante el tercer trimestre una baja interanual del 5,2% en la producción del sector agricultura, ganadería, caza y silvicultura; del 6,6% en la actividad industrial, del 0,8% en la Construcción, y del 8,9% en el comercio mayorista y minorista.