Medio siglo transcurrió para que la provincia cuente con un nuevo autódromo de nivel mundial y sucedió en la tarde de ayer con la inauguración del Parque Turístico Deportivo San Juan Villicum.
San Juan 12/10/2018 - RedacciónSJ
En una ceremonia que presidió el gobernador Sergio Uñac, el gigantesco complejo que demandó dos años de ejecución quedó formalmente habilitado para recibir el primer espectáculo mecánico, la décimo segunda fecha del Campeonato Mundial de Superbike, una de las grandes categorías del motociclismo internacional.
El acto de inauguración contó con la asistencia además, del vicegobernador Marcelo Lima, ministros y funcionarios de distintos organismos del Poder Ejecutivo, legisladores nacionales y provinciales; el arzobispo de San Juan de Cuyo, Jorge Lozano; el intendente de Albardón, Juan Carlos Abarca; autoridades de las fuerzas armadas y de seguridad, dirigentes deportivos internacionales y de la provincia, viejas glorias y actuales figuras del deporte sanjuanino e invitados especiales. También estuvieron presentes organizadores de la competencia de motociclismo y deportistas provenientes de diversos países.
Luego de la bendición del parque por parte de monseñor Lozano, cinco pilotos sanjuaninos efectuaron la primera vuelta oficial al circuito principal portando banderas argentinas.
Los encargados de realizar el giro de bautismo al trazado fueron los motociclistas Matías Soto, Carlos Morales, Juan Rodríguez, Mauricio Quiroga y Luis Mercado que el llegar al lugar de la ceremonia, el final de la recta situada frente a la zona de boxes, dieron lugar a la ejecución del Himno Nacional por parte de la banda instrumental de la Policía de San Juan.
Seguidamente, el gobernador Uñac junto a su esposa, Silvana Rodríguez; el vicegobernador Lima; los senadores nacionales Cristina López; Rubén Uñac y Roberto Basualdo; el secretario de Deportes, Jorge Chica; el intendente Abarca y el diputado provincial Jorge Palmero, subieron al escenario para participar del acto de entrega de distinciones a reconocidos motociclistas y automovilistas de San Juan.
Tales reconocimientos, diplomas otorgados por el Senado de la Nación y plaquetas por parte del Gobierno de San Juan, fueron entregados a los motociclistas Fernando “Peringa” Cerdera, en cuya representación recibió su hijo Sergio; Mario Frac, Oscar Bonomo, Aldo Avón y Orlando Sabattini. Los automovilistas Henry Martin, recibió su hermana Mónica; Carlos “Cascote” Juárez y Roberto Basualdo.
A su vez el gobernador recibió reconocimientos de parte de los directivos de la Unión Volantes Albardón y de parte de Cristina López de Abarca, en representación del Senado de la Nación y el pueblo y Gobierno de Albardón.
Más adelante, la primera autoridad de la provincia subrayó que hace tres años se comprometió ante los sanjuaninos en una nueva e importante responsabilidad que se planteaba el Estado provincial, cual era el desarrollo del deporte.
El desafío no se limitaba a brindar una estructura económica sino planificar una política deportiva que incluyera el apoyo al deportista, el acompañamiento al dirigente, la organización de espectáculos internacionales y la generación de infraestructura.
Aún más importante que la generación de este tipo de obra pública, remarcó Uñac, es el estricto cumplimiento de la palabra empeñada, porque cuando se cumple con lo prometido se puede cambiar el presente y el futuro de los sanjuaninos.
En otro pasaje de su saludo, el jefe del Estado provincial rememoró la conversación con el intendente Abarca sobre la construcción del autódromo, ocasión en la que le expresó que podía llegar a constituir un cambio de paradigma de lo que es la provincia, pudiendo impactar a partir del deporte, en el turismo y la generación de empleo.
Uñac remarcó que Abarca tenía en mente algo más que la construcción de un autódromo, sino que pensaba en un parque turístico deportivo para potenciar otras estructuras económicas, tal como está ocurriendo en este momento, con la plena ocupación hotelera por la llegada de visitantes de diversas provincias y países con el Superbike.
Luego, Uñac dijo que sin hacer consideraciones político-partidarias, en un país donde abundan las malas noticias y donde el denominador común es la imposibilidad de concretar cosas, en San Juan se está dando una vuelta la página y mostrando una obra que se hizo con recursos de todos los sanjuaninos, en tiempo y forma y cuidando cada peso invertido.
Para concluir con su saludo, el titular del Poder Ejecutivo puso de relieve que en el centro de las dificultades residen las oportunidades, y que los sanjuaninos estamos dispuestos a encontrarlas para que sean las bases de una provincia distinta y que merezca ser vivida.
La parte final de la ceremonia quedó reservada para un espectáculo de fuegos artificiales, la actuación del grupo de danzas Malevo y un brindis