PRESUPUESTO 2019
Gioja reclamó especialmente por el Banco Nación

El diputado sanjuanino sostuvo que en este Presupuesto, “todo lo que está mal aumenta, y todo lo que está bien, baja”.



San Juan 25/10/2018 - RedacciónSJ

En medio del debate por el Presupuesto Nacional, el sanjuanino José Luis Gioja reclamó que “cuidemos al banco público de los argentinos, hay que dejar de rifarlo”, y contó haber recibido a delegaciones de “trabajadores del Banco Nación, acá y en mi provincia, que me expresaron la preocupación que tienen porque les están sacando partidas para su funcionamiento”.

En el pleno del recinto, Gioja sostuvo que “el Banco Nación pasó de ser el primer banco argentino, el que le presta a la pequeña y mediana empresa, a los productores regionales, y que tiene que estar presente para otorgar préstamos hipotecarios; va estar cada vez más raquítico. En tanto que los bancos privados cada vez van e estar más gordos, y por supuesto van a servir mucho menos a nuestra gente”.

El exgobernador sanjuanino se dirigió a sus pares para pedir que “no destruyan el Banco de la Nación Argentina que según reza en el artículo 118 de este proyecto de ley de Presupuesto, donde le quieren seguir sacando recursos”. Y para finalizar, Gioja utilizó una cita textual de Carlos Pellegrini, en cuya presidencia en 1891 se fundó la entidad bancaria: “sin industria no hay Nación”, dijo, puntualizando que “el Banco de la Nación es un puntal fundamental de la pequeña y mediana empresa industrial, que hoy no puede ni pasar por la vereda del banco cuando las tasas de interés están a niveles usurarias”.

Sobre el final, Gioja se quejó de que “en este presupuesto todo lo que está mal aumenta, y todo lo que está bien, baja; aumentan los pagos de los servicios de la deuda, aumenta la inflación, aumenta la pobreza, aumenta la desocupación, aumenta la recesión; y bajan las inversiones en salud, en educación, en ciencia y tecnología, bajan las AUH (Asignaciones Universales por Hijo), y baja el bienestar general de los argentinos.